Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Qué significa que te gusten las series y películas de asesinos seriales, según la psicología?

Según la psicología, la fascinación hacia las series y películas de asesinos seriales no tiene que ver con desviaciones de conducta

¿Qué significa que te gusten las series y películas de asesinos seriales, según la psicología?

El terror y el suspenso son unos de los géneros cinematográficos que más atrapan a los amantes del cine… especialmente cuando se trata de series y películas de asesinos seriales. Si te apasionan estas historias, acéptalo, por lo menos una vez has pensado que podrías tener alguna tendencia psicópata. ¡Pero tranquilo!, la psicología ha hablado y te tiene respuestas alentadoras. Aquí te contamos.

¿Por qué te gustan las series y películas de asesinos seriales, según la psicología?

A lo largo de los años, películas icónicas como Hannibal, Halloween, Scream, Viernes 13 y Mindhunter se han posicionado entre las favoritas de los amantes del cine slasher o de suspenso. Todas ellas tienen una característica en común: tienen un asesino serial. Así, tal vez pienses que ver cómo acuchillan o persiguen a una persona es algo un tanto retorcido, pero para todo hay una explicación.

LEE TAMBIÉN ¿Quién es quién en la temporada 5 de You? Te explicamos

Y no, no significa que tengas tendencias asesinas (relájate). De acuerdo con la psicología, la fascinación hacia las series y películas de asesinos seriales puede deberse a cuatro factores que no tienen nada que ver con desviaciones de conducta. Estas son:

  1. Curiosidad humana: El deseo de entender el mundo que nos rodea, incluidas las facetas más oscuras de la conducta humana, es parte de nuestra naturaleza. A lo largo de la historia, los relatos criminales han sido herramientas culturales que nos han permitido reflexionar sobre la justicia, la ética y el peligro. Desde una perspectiva psicológica, el interés por las series sobre asesinos seriales surge como una manifestación moderna de esa misma curiosidad ancestral.
  2. El miedo como experiencia segura: Una de las razones por las que estas producciones cautivan tanto es porque permiten experimentar el miedo en un contexto sin consecuencias reales. Observar crímenes ficticios desde un lugar seguro activa mecanismos cerebrales relacionados con el peligro, pero sin exponernos al riesgo. Esta simulación controlada ayuda a entrenar nuestra respuesta ante amenazas y fortalece la sensación de seguridad.
  3. Empatía y valores morales: Los espectadores no suelen identificarse con los delincuentes, sino con quienes sufren o investigan los crímenes. Emociones como el enojo ante la injusticia, la compasión por las víctimas o la satisfacción al ver que se hace justicia son respuestas normales que refuerzan nuestros principios éticos. Este tipo de contenido, lejos de fomentar la violencia, suele despertar el pensamiento crítico y el deseo de comprender, no de justificar.
  4. Pasión por la mente criminal: La psicología forense y la criminología han avanzado gracias al interés por entender cómo funciona la mente de los criminales. Este conocimiento es fundamental para prevenir delitos y mejorar las investigaciones. Muchas personas encuentran en estas temáticas una fuente de aprendizaje y análisis, sin que eso signifique una tendencia peligrosa o morbosa.

Las 10 mejores películas de asesinos seriales

De acuerdo con los fans de este tipo de producciones, este es el top 10 de las mejores películas de asesinos seriales (ideales para ver este fin de semana):

  1. Seven (1995)
  2. Harry el sucio (1971)
  3. Memorias de un asesinato (2003)
  4. El silencio de los corderos (1991)
  5. Cure (1997)
  6. Manhunter (1986)
  7. Cruising (1980)
  8. Zodiac (2007)
  9. Dick Tracy (1945)
  10. Angel Dust (1994)

LEE TAMBIÉN CONFIRMADO: Netflix ya no estará disponible en versión móvil; checa en qué celulares

Las 10 mejores series de asesinos seriales

Este es el top 10 de las mejores series de asesinos seriales, según la opinión de los fans de este género:

  1. Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer
  2. Mindhunter
  3. Dexter
  4. You
  5. Hannibal
  6. True Detective
  7. The Fall
  8. Slasher
  9. The Alienist
  10. The Valhalla Murders

Los asesinos en serie más famosos de la historia

A veces, la realidad supera a la ficción y, a lo largo de los años, varias personas han saltado a la fama por sus atroces crímenes. Aquí te dejamos una lista de los asesinos seriales más famosos en los últimos años:

  • H. Holmes
  • Patrick Kearney, el asesino de la autopista
  • Charles Cullen
  • Fred y Rosemary West
  • Gilles de Rais
  • Jack, el Destripador
  • Albert Desalvo, el Estrangulador de Boston
  • Ed Gein, el Carnicero de Plainfield
  • Elizabeth Bathory
  • Jeffrey Dahmer

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.