Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Qué pasó en el Festival Axe Ceremonia 2025? Cronología del accidente que dejó 2 muertos

Axe Ceremonia 2025 terminó en una tragedia cuando una grúa metálica se desplomó y causó la muerte de dos jóvenes: Berenica y Miguel

FESTIVAL AE CEREMONIA 2025

El pasado sábado 5 de abril ocurrió un accidente mortal en el Festival Axe Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario. Durante la presentación del músico Meme del Real dejó un saldo fatal de dos personas muertas, decenas de asistentes consternados y severas dudas sobre la seguridad en eventos masivos en la Ciudad de México.

Festival Axe Ceremonia 2025: ¿Qué pasó en el Parque Bicentenario?

Eran cerca de las 17:00 horas cuando, durante el show de Meme del Real —exintegrante de Café Tacvba—, una estructura metálica instalada cerca del escenario principal colapsó súbitamente. De acuerdo con los primeros reportes del festival, fue una ráfaga de viento la que ocasionó el desplome.

La primera versión apuntó que el viento provocó la caída de la estructura y que las víctimas fueron atendidas de inmediato y trasladadas al centro de salud más cercano. El festival continuó su curso.

No obstante, poco después se reveló que ambas personas fallecieron en el lugar del accidente, lo que provocó una gran indignación. Incluso, un fotógrafo que intentó documentar los hechos, fue retirado del lugar con violencia.

¿Quiénes fueron las víctimas del accidente en el Festival Axe Ceremonia?

Horas más tarde, Protección Civil de la CDMX reveló las identidades de las víctimas: Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26. Ambos trabajaban como fotógrafos para el medio independiente Mr. Indie, dedicado a cubrir la escena musical alternativa en México.

El IMSS Bienestar confirmó que ambos jóvenes fueron trasladados al Hospital General Dr. Rubén Leñero, pero llegaron sin signos vitales.

El medio Mr. Indie, donde colaboraban ambos fotógrafos, publicó un conmovedor mensaje de despedida para sus compañeros:
“Nos duele el corazón. Bere y Miguel no solo eran parte de Mr. Indie. Eran nuestros amigos, nuestros compañeros, nuestras miradas detrás de la música.”

La comunidad académica también lamentó la tragedia. La FES Aragón (UNAM), institución donde ambos fotógrafos estudiaron, emitió un comunicado expresando sus condolencias y reconociendo el compromiso social y ético de sus exalumnos.

Además, colectivos de periodistas y medios digitales convocaron a una velada y protesta para exigir justicia por las víctimas. La cita se dio el domingo a las 17:30 horas en la entrada principal del Parque Bicentenario.

¿Qué medidas tomaron las autoridades tras el colapso de la estructura?

A pesar del accidente, el festival continuó su programación durante todo el sábado, con artistas como Natanael Cano y Charli XCX presentándose frente a una multitud que, en su mayoría, desconocía lo ocurrido.

Fue hasta la madrugada del domingo 6 de abril que la alcaldía Miguel Hidalgo colocó sellos de suspensión en el Parque Bicentenario, donde se realizaba el festival. En un comunicado, las autoridades señalaron que la estructura colapsada no estaba incluida en el programa especial de protección civil previamente aprobado, y que fue instalada sin notificación oficial a las instancias correspondientes.

“El accidente fue consecuencia directa de la negligencia de los organizadores”, aseguró la alcaldía en un documento oficial. Asimismo, exigieron a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX que inicie una investigación conforme a derecho contra los posibles responsables.

¿Por qué se canceló el segundo día del Festival Axe Ceremonia 2025?

La cancelación del segundo día del festival fue anunciada oficialmente la mañana del domingo, a través de un comunicado. Como consecuencia, presentaciones esperadas como las de Tyler, The Creator y Massive Attack ya no se llevaron a cabo.

Ticketmaster activó de inmediato el sistema de reembolsos, comprometiéndose a devolver tanto el costo de los boletos como los cargos por servicio.

¿Qué irregularidades se encontraron en el Festival Axe Ceremonia?

Uno de los aspectos más graves que ha salido a la luz es que la estructura que colapsó no fue autorizada durante las revisiones previas al evento. “Al momento de la revisión en el que participaron diversas instancias del Gobierno de la CDMX y de la Alcaldía Miguel Hidalgo, dichas grúas no estaban instaladas en el lugar. Fue una decisión de última hora por parte de los organizadores privados instalarlas durante el concierto de este sábado”.

El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) —responsable de la concesión del Parque Bicentenario— informó que la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, concesionaria del parque desde 2018, deberá presentar la documentación relacionada con los permisos de seguridad.

De no comprobarse el cumplimiento de las normas, el instituto advirtió que se podría proceder a la revocación de la concesión.

¿Qué se vivió dentro del Festival Ceremonia tras el accidente?

Uno de los aspectos más criticados ha sido la falta de información oficial al público asistente. A pesar del accidente y de la confirmación de las muertes, la música continuó en todos los escenarios hasta cerca de las dos de la mañana.

Testigos como el fotógrafo Edgar Sagra denunciaron la agresión por parte de policías a reporteros que intentaban documentar la escena del accidente. “Le pidieron que borrara las fotos. Yo me metí a defenderlo diciendo ‘es prensa, déjalo hacer su chamba’”, contó Sagra al periódico El País.

La organización del festival no ofreció declaraciones inmediatas, y los comunicados oficiales aparecieron en redes sociales y después de varias horas.

Historia del Festival Axe Ceremonia

El Festival Ceremonia nació en 2013 como un espacio dedicado a la música alternativa, inspirado por el desaparecido Festival Mx Beat. Desde 2023, el evento se realiza en colaboración con la marca de desodorantes AXE, lo que derivó en el nombre Festival Axe Ceremonia.

A lo largo de su historia, el festival ha enfrentado incidentes importantes:

  • En 2017, fuertes vientos en el Foro Pegaso provocaron la cancelación del evento debido a la caída de parte del escenario.
  • En 2019, un autobús que transportaba asistentes sufrió un accidente en la carretera México-Toluca, aunque sin víctimas fatales.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.