La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido reconocida a nivel global al ser incluida en la prestigiosa lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista Time en 2025. Este reconocimiento resalta su impacto como líder y su papel histórico como la primera mujer presidenta de México.

¿En qué lugar está Claudia Sheinbaum de la lista de Time?
Claudia Sheinbaum ha sido incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de Time en 2025, dentro de la categoría de líderes globales. Aunque Time no asigna un puesto numérico específico a cada persona en esta lista, su inclusión en esta categoría la posiciona como una de las figuras más destacadas entre los líderes mundiales.
La revista destaca su liderazgo en políticas ambientales y su papel histórico como la primera presidenta de México, además de su capacidad para enfrentar retos como la relación con Estados Unidos y la transición energética del país. Este reconocimiento se suma a su aparición en noviembre de 2024 en el TIME100 Climate, donde fue nombrada una de las “Titanes” por su trabajo en sostenibilidad.
LEER MÁS: ¿Cuál es el nuevo codigo de vestimenta para los baristas de Starbucks?
¿Qué otros mexicanos salieron junto a Sheinbaum en la edición de Time?
En la edición de 2025 de la lista Time 100, aparece Diego Luna junto a Claudia Sheinbaum, lo que la convierte en la única representante de México en este listado. Sin embargo, en ediciones pasadas de Time, otros mandatarios mexicanos han sido destacados.
Por ejemplo, Andrés Manuel López Obrador, predecesor de Sheinbaum, fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes en 2020 por su proceso de cambio en el país, mientras que Enrique Peña Nieto apareció en la portada de febrero de 2014 bajo el título “Salvando a México”, por sus reformas estructurales. La presencia de Sheinbaum en 2025 subraya su relevancia individual en el contexto global.
¿Cuándo salió esa edición de Time?
La edición de Time que incluye la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de 2025 fue publicada el 16 de abril de 2025, según reportes en redes sociales y medios mexicanos. Este listado anual, conocido como Time 100, se lanza tradicionalmente en abril de cada año, destacando a las figuras que han tenido un impacto significativo en el mundo durante el año previo y el inicio del año en curso. La publicación de esta edición coincide con los primeros meses de Sheinbaum en el poder, tras su toma de posesión el 1 de octubre de 2024.
LEER MÁS: ¿Adiós a la devolución del SAT? ¿Por qué no han depositado el saldo a favor?
¿Quién es el dueño de Time?
La revista Time es propiedad de Marc Benioff y Lynne Benioff, quienes adquirieron la publicación en 2018 por 190 millones de dólares. Marc Benioff, conocido por ser el CEO de Salesforce, y su esposa Lynne, una filántropa, compraron Time a Meredith Corporation, que a su vez la había adquirido como parte de la compra de Time Inc. en 2017. Bajo la dirección de los Benioff, Time ha continuado siendo una de las revistas más influyentes del mundo, manteniendo su enfoque en temas globales y listas emblemáticas como la Time 100.
¿Cuánto cuesta un ejemplar de Time?
El precio de un ejemplar de Time varía según el formato y el lugar de compra. En Estados Unidos, el precio de portada de una edición impresa estándar es de aproximadamente 5.99 dólares, aunque puede ser menor para suscriptores o en quioscos internacionales. En México, un ejemplar impreso de Time puede costar entre 100 y 150 pesos, dependiendo del distribuidor y los costos de importación. También está disponible en formato digital a través de suscripciones en línea, que suelen costar alrededor de 30 dólares al año, o mediante plataformas como Amazon Kindle, donde un número individual puede costar alrededor de 2.99 dólares.
¿Por qué Time es tan importante?
Time es considerada una de las publicaciones más influyentes a nivel mundial debido a su larga trayectoria y su capacidad para moldear la opinión pública. Fundada en 1923, la revista ha sido un referente en el periodismo internacional, cubriendo temas políticos, sociales y culturales con un alcance global.
Su lista Time 100, publicada desde 1999, destaca a las personas más influyentes del mundo y se ha convertido en un símbolo de prestigio, influyendo en cómo se perciben líderes, artistas y activistas.
Además, su tradición de elegir a la “Persona del Año” desde 1927 refuerza su relevancia, al señalar a quienes han marcado la historia, ya sea por impacto positivo o negativo.
La inclusión en estas listas no solo es un reconocimiento, sino también una plataforma para amplificar el alcance de los líderes destacados, como es el caso de Claudia Sheinbaum.