El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo acusaciones hacia ciertos medios de comunicación, incluyendo a Politico, sugiriendo que estos habrían recibido parte de “los miles de millones de dólares” que, según afirmó, han sido “dilapidados” por la Agencia para la Ayuda al Desarrollo Internacional (USAID) como una especie de “pago” para brindar una cobertura favorable a los demócratas.
En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump mencionó que Politico habría recibido 8 millones de dólares, planteando la duda sobre si el New York Times y otros medios también habrían sido compensados por crear narrativas positivas sobre los demócratas.
¿Qué es USAID y cuántos empleados tiene?
USAID es una agencia independiente del gobierno de Estados Unidos, creada en 1961, que cuenta con alrededor de 10,000 empleados y un presupuesto de 50 mil millones de dólares en 2023.
La agencia fue fundada por el presidente Kennedy en medio de la tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Kennedy buscaba una manera más eficaz de contrarrestar la influencia soviética a través de la ayuda internacional, y consideraba que el Departamento de Estado era demasiado burocrático para lograrlo.
Con la aprobación de la Ley de Asistencia Extranjera por parte del Congreso, Kennedy estableció USAID como una entidad independiente. La agencia ha perdurado más allá de la disolución de la Unión Soviética en 1991. En la actualidad, los defensores de USAID argumentan que la ayuda internacional de EE. UU. ayuda a contrarrestar la influencia de Rusia y China. Por otro lado, los críticos sostienen que estos programas son derrochadores y promueven una agenda política de corte liberal.
LEE TAMBIÉN ¿Verdad o mito? ¿Coca Cola, una marca pro Donald Trump? Esto muestran los datos
Cierran oficinas de USAID
Después de que Trump hiciera la acusación, las oficinas de la USAID en Washington se cerraron y sus operaciones fueron suspendidas el lunes pasado. Esto ocurrió tras el anuncio de Elon Musk, quien está a cargo de reformar y optimizar el Estado, indicando que el presidente había consentido en desmantelar dicha agencia.
Para Trump, este pago a los medios de comunicación sería el mayor escándalo de la historia y advirtió que los demócratas no pueden escapar de este.
¿Cuándo dejará de trabajar el personal de USAID?
A través de su página oficial, USAID emitió un comunicado en el que informa que, a partir del viernes 7 de febrero de 2025, a las 23:59 (EST), todo el personal contratado directamente por USAID será puesto en licencia administrativa a nivel mundial, con excepción del personal designado responsable de funciones críticas para la misión, el liderazgo central y los programas especialmente designados.
En tanto, el personal esencial que se espera que continúe trabajando será informado por el liderazgo de la Agencia este jueves 6 de febrero a las 15:00 (EST).
“En el caso del personal de USAID que actualmente se encuentra destacado fuera de los Estados Unidos, la Agencia, en coordinación con las misiones y el Departamento de Estado, está preparando un plan, de conformidad con todos los requisitos y leyes aplicables, en virtud del cual la Agencia organizaría y pagaría el viaje de regreso a los Estados Unidos en un plazo de 30 días y prevería la rescisión de los contratos de PSC e ISC que no se determinen como esenciales”, dijo.
Sin embargo, habrá excepciones caso por caso y extensiones de viaje de regreso basadas en dificultades personales o familiares, problemas de movilidad o seguridad u otras razones.
¿Desaparecerá la USAID?
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aclaró que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional no desaparecerá. Explicó que la agencia necesita ajustar sus enfoques para alinearse con los intereses de la administración actual, ya que en algunos proyectos existen múltiples intermediarios que dificultan que la ayuda llegue a sus objetivos originales.
Claudia Sheinbaum respalda cierre de USAID
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró el fin del financiamiento proporcionado por la USAID y acusó a la organización de financiar a los opositores.
“Tiene tantas cosas la USAID que, la verdad, sí, mejor que la cierren. Y que, en todo caso, si va a haber ayudas para distinto tipo, que abran otro tipo de canales; que sean transparentes, que ese es el tema, el gran tema”, expuso en conferencia de prensa.