SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

¿Qué es mercadotecnia?

La definición de mercadotecnia es una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades y deseos del ser humano mediante procesos de intercambio, de acuerdo con Philip Kotler. El objetivo de la mercadotecnia consiste en hacer superflua la venta. De acuerdo con Kotler, la finalidad es poder conocer y comprender al consumidor tan bien que un producto o servicio satisfaga las necesidades y se lleve acabo la venta sin promoción alguna.

Sin embargo, existen diversas definiciones las cuales se relacionan con las ventas para la RAE la definición de mercadotecnia es el ā€œconjunto de principios y prĆ”cticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demandaā€, mientras que Business Dictionary la determina como ā€œel proceso gerencial mediante el cual los bienes y servicios se mueven del concepto al clienteā€.

Tomando en cuenta la definición de Kotler, es necesario conocer los siguientes términos para comprender la definición de mercadotecnia.

Necesidades: Concepto que sustenta la mercadotecnia;una necesidad humana es el estado de privación que siente una persona.

Deseos: Los deseos humanos, son la forma que adoptan las necesidades humanas, de acuerdo con la cultura y personalidad. Por ejemplo: Una persona hambrienta en BalĆ­ quiere mangos, lechones y frijoles. Sin embargo, una persona hambrienta en Estados Unidos quiere papas y hamburguesas.

Demandas: Los deseos de los seres humanos son ilimitados, pero con resursos limitados, debido a la capacidad de adquisición.

Productos: Cualquier cosa que en un mercado tiene la capacidad de satisfacer una necesidad o deseo.

Intercambio: Acto de obtener un objeto deseado que pertenece a una persona ofreciƩndole a esta algo a cambio.

Para poder hacer un buen uso de la mercadotecnia, es necesario tener una planeación estrategica de la mercadotecnia.

Planeación Estratégica de la Mercadotecnia

Es importante tomar en cuenta que la mercadotecnia no se debe tomar en cuenta como un elemento independiente de las areas funcionales de una organización. Es por eso que la planeación estratégica de mercadotecnia es de vital importancia para las empresas, ya que es el punto de partida para determinar la viabilidad de sus acciones. Las organizaciones deben trabajar con planes formales para tener mejores resultados. Para Melville Branch la planeación tiene los siguientes beneficios:

1)La planeación estimula el pensamiento sistemÔtico de la gerencia.

2) Da lugar a una mejor coordinación de esfuerzos

3)Desarollo de estƔndares de rendimiento para el control

4)Intensificar objetivos y polĆ­ticas

5)Mejor preparación para desarrollos repentinos

6)Provoca mayor participación de los ejecutivos en sus responsabilidades de interacción

Plan de Marketing

Para elaborar un Plan de Mercadotecnia, es necesario tomar en cuenta los siguientes puntos:

1.-AnÔlisis actual de la empresa, personal, comunicación con clientes, métodos de venta y promoción. Es necesario que conozcas bien tu producto o servicio para poder crear soluciones a la medida.

2.-AnÔlisis de la situación del mercado, tendencias, competencia, así como hÔbitos de consumo del mercado al que se dirige tu empresa.

3.-Establecer objetivos a corto, mediano y largo plazo. ¿Qué es lo que esperas? debes saber si buscas un crecimiento en ventas, posicionamiento de marca y definir en cuanto tiempo lo quieres lograr. Es muy importante que tus objetivos cumplan con las siguientes características: específicos, alcanzables y medibles.

4.-Crear una propuesta que te haga diferente en el mercado, o también conocido como USP (unique selling proposition) ¿Qué es lo que tiene tu producto o servicio que es diferente a los demÔs? Esta no siempre es necesaria, pero tener un diferenciador lograra que tengas mejores resultados.

5.- Estrategias a seguir, estas van a depender de los objetivos que hayas planteado, así como el tipo de negocio que tengas. Es decir, si tu negocio es una tienda online y tu objetivo es incrementar las ventas de tus productos. Una de tus estrategias podrían estar enfocadas en tener publicidad digital en redes sociales como Facebook o Instagram enfocada sólo al target al que te quieres dirigir.

6.-Evaluación, el ultimo paso es calificar en un cierto tiempo los objetivos que te has planteado, de nada sirve tener un plan de marketing si no conoces las acciones que llevaste a cabo tuvieron éxito o si estÔs se deben modificar.
Es muy importante que exista una revisión constante para no desviarte de tus metas. Revisar la contabilidad para ver qué ingresos y gastos estÔs teniendo y si la progresión es positiva así sabrÔs si el negocio es rentable. Crear un plan de marketing anual ayudarÔ a tengas un mejor control de tus objetivos.

 

 

 

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

El impacto de la tecnologĆ­a en el canal tradicional mexicano

El impacto de la tecnologĆ­a en el canal tradicional mexicano

El canal tradicional, formado por tienditas y pequeños comercios, ha sido clave en el consumo diario de los mexicanos. Hoy, la digitalización lo obliga a renovarse, adoptando nuevas herramientas para seguir vigente en un mercado cada vez mÔs tecnológico.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.