Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Qué es Kutsari? Lo que debes saber del proyecto de semiconductores que presentó Claudia Sheinbaum

El proyecto "Kutsari" es una iniciativa del gobierno de México para el desarrollo de semiconductores en el país

claudia sheinbaum kutsari

El proyecto “Kutsari” es una iniciativa del gobierno de México para el desarrollo de semiconductores en el país. Este programa fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante la conferencia mañanera del 6 de febrero, con el objetivo de consolidar a México como un referente en el diseño y fabricación de semiconductores, una industria esencial para el desarrollo tecnológico y la economía global.

¿Qué son los semiconductores y para qué sirven?

Los semiconductores son materiales con propiedades eléctricas intermedias entre los conductores y los aislantes. Son fundamentales para el funcionamiento de dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos celulares, televisores, automóviles y electrodomésticos.

Estos materiales permiten la fabricación de circuitos integrados o “chips”, que son el corazón de cualquier dispositivo tecnológico moderno. En el caso de Kutsari, la iniciativa busca desarrollar nuevas tecnologías de diseño y fabricación para fortalecer la industria de semiconductores en México.

¿En qué consiste el proyecto Kutsari?

Kutsari es un programa impulsado por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, creada por el gobierno de Claudia Sheinbaum. Su principal objetivo es la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, un espacio dedicado a la investigación y desarrollo de chips en el país.

La iniciativa contempla tres grandes pilares:

  • Fortalecimiento del diseño de semiconductores mediante la participación de instituciones públicas de educación superior.
  • Modificación de la Ley de Registro de Patentes para acelerar los procesos de innovación y comercialización de tecnologías desarrolladas en México.
  • Implementación de centros de diseño en Puebla, Jalisco y Sonora, con la intención de expandir el desarrollo de semiconductores en diferentes regiones del país.

¿Por qué México apuesta por el desarrollo de semiconductores?

México ha identificado a los semiconductores como un sector estratégico para el crecimiento económico y la soberanía tecnológica. Actualmente, el país importa más de 20 mil millones de dólares en circuitos integrados al año, principalmente para la industria automotriz, de dispositivos médicos, electrodomésticos y tecnologías de la información.

La iniciativa Kutsari busca reducir esta dependencia y fortalecer la participación de México en la cadena global de semiconductores. La presidenta Sheinbaum señaló que ya hay mucha investigación en México, y ahora el objetivo es coordinar esfuerzos para convertir esa investigación en productos comercializables y de alto valor.

LEE TAMBIÉN. ¡Adiós a Carlos Slim! Esta es la nueva tienda que llegó en lugar de Sanborns

¿Qué significa Kutsari?

El nombre proviene de la lengua purépecha y significa “arena”, un término clave en esta industria, ya que los semiconductores se fabrican a partir del silicio, un elemento presente en la arena.

LEE TAMBIÉN. Claudia Sheinbaum presenta las nuevos proyectos de inversión de CFE

¿Quiénes participan en el desarrollo del proyecto Kutsari?

El desarrollo del proyecto Kutsari está liderado por instituciones académicas y centros de investigación de alto nivel, entre los que destacan:

  • INAOE (Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica)
  • CINVESTAV (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados)
  • UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México)
  • IPN (Instituto Politécnico Nacional)

Estas instituciones aportarán conocimiento y tecnología para el diseño de semiconductores, con el objetivo de generar innovaciones que puedan ser patentadas y comercializadas tanto en el mercado nacional como internacional.

¿Cuáles son los beneficios de Kutsari para la economía mexicana?

El desarrollo de semiconductores en México trae consigo múltiples beneficios económicos y tecnológicos, entre ellos:

  • Reducción de importaciones: Al producir chips en el país, se disminuirá la dependencia de mercados extranjeros.
  • Generación de empleo: La industria de semiconductores es altamente especializada y podría generar miles de empleos en tecnología e ingeniería.
  • Aceleración de la innovación: Con un marco legal favorable, se fomentará la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías.
  • Impulso a la educación y la investigación: Universidades y centros de investigación podrán participar en proyectos de alto impacto tecnológico.

¿Cuál es el futuro del proyecto Kutsari?

El gobierno de México ha establecido un plan a mediano y largo plazo para la consolidación de la industria de semiconductores. En una primera fase, se enfocan en el diseño de chips, pero la meta es avanzar hacia la fabricación a gran escala en el futuro.

Según la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, el país cuenta con 40 años de experiencia en la fabricación de semiconductores, por lo que el reto ahora es innovar y escalar la producción.

Kutsari también forma parte del Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de Semiconductores en México 2024-2030, que tiene como objetivo duplicar las exportaciones y el empleo en el sector. Se estima que en los próximos años se podrían atraer inversiones extranjeras y desarrollar un ecosistema tecnológico competitivo a nivel global.

 

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Plan Desarrollo Semiconduct… by lislas

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.