SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

ĀæQuĆ© debes saber sobre la primera ediciĆ³n del Hot Monday en MĆ©xico?

Las diversas campaƱas de ventas digitales permiten impulsar las compras online y generar un conocimiento sobre los beneficios que ofrece el e-commerce.

MĆ©xico celebrarĆ” por primera vez el 27 de noviembre el ā€œHot Mondayā€, un programa comercial impulsado por la AsociaciĆ³n Mexicana de Venta Online (AMVO) que busca incentivar el e-commerce en el paĆ­s.

ā€œNuestro objetivo al implementar este tipo de campaƱas de ventas en lĆ­nea es comunicar los mĆŗltiples beneficios del comercio electrĆ³nico, derribar los mitos alrededor de Ć©ste y fomentar la compra online en MĆ©xicoā€, seƱalĆ³ en entrevista con Merca 2.0 el presidente de AMVO, Eric PĆ©rez-Grovas.

Las diversas campaƱas de ventas digitales permiten impulsar las compras en lĆ­nea y generar un conocimiento tangible sobre los beneficios que ofrece el comercio electrĆ³nico, mĆ”s allĆ” de los descuentos y ofertas.

Por una parte, el “Hot Sale” registrĆ³ mĆ”s de 6 millones de artĆ­culos vendidos, 2.9 millones de nuevos compradores y ventas por cuatro mil 888 millones de pesos en su ediciĆ³n 2017.

En cambio con el Hot Monday los internautas tendrĆ”n acceso a promociones exclusivas de mĆ”s de 170 empresas y tiendas online, como AT&T, Devlyn, Best Buy, BestDay, Despegar.com, Forever 21, JoyerĆ­as Bizzarro, Lenovo, Mercado Libre, Sanborns y Sears, sĆ³lo por mencionar algunas.

“Las empresas interesadas en participar deben registrarse antes del 24 de noviembre a travĆ©s de la pĆ”gina www.hotmonday.com.mx, para cumplir un proceso de validaciĆ³n y revisiĆ³n por parte de la AMVO”, explicĆ³ PĆ©rez-Grovas.

Los usuarios podrĆ”n consultar desde dicha pĆ”gina los descuentos y promociones exclusivas, realizar compras desde cualquier computadora o dispositivo con conexiĆ³n a Internet, bajo protocolos de seguridad y verificaciĆ³n que respaldan sus transacciones.

ĀæQuĆ© dice el consumo sobre el e-commerce?

Aunque el e-commerce ha ganado relevancia en el mercado mexicano, los consumidores optan por las tiendas fĆ­sicas para finalizar sus compras, ya que siete de cada 10 usuarios optan por esa opciĆ³n al adquirir los artĆ­culos, ya que prefieren ver el producto antes de comprarlo.

De acuerdo con una reciente encuesta publicada por Tiendeo, puntualizĆ³ que a pesar de las comodidades del comercio electrĆ³nico y de la disponibilidad de precios mĆ”s competitivos, los consumidores prefieren realizar la planificaciĆ³n con antelaciĆ³n en internet para luego acudir a la tienda fĆ­sica para realizar una Ćŗltima comprobaciĆ³n de la calidad de los artĆ­culos antes de comprarlos.

Aunque la tendencia generalizada apunta a que la penetraciĆ³n del comercio tradicional es superior a la del comercio online, en algunos de los principales periodos comerciales del aƱo los datos se invierten, como en la planificaciĆ³n y compra de las vacaciones; 70 por ciento de los consumidores reserva sus viajes por internet, cifra que se eleva en grupos de edad mĆ”s jĆ³venes de entre 18 y 24 aƱos.

Durante el primer semestre de 2017 se registraron un millĆ³n 455 mil reclamaciones de comercio electrĆ³nico, lo cual representa un incremento de 87 por ciento respecto al mismo periodo de 2016, informĆ³ la ComisiĆ³n Nacional para la ProtecciĆ³n y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El organismo seƱalĆ³ que actualmente es relativamente fĆ”cil ā€œentrarā€ al comercio electrĆ³nico, ya que prĆ”cticamente cualquiera puede hacerlo, pues solo se necesita una conexiĆ³n a internet, un sitio web donde realizar la compra, tener a la mano una tarjeta y efectuar la transacciĆ³n.

Si bien es importante que el nĆŗmero de operaciones en comercio electrĆ³nico crezca conforme pasa el tiempo, tambiĆ©n lo es que dichas operaciones se realicen de forma mĆ”s segura, tanto para los bancos, los comercios y los propios usuarios que hacen compras por internet, subrayĆ³.

Las compras electrĆ³nicas en MĆ©xico equivalen a un monto de 58 mil 40 millones de pesos, es decir, 73 por ciento mayor con el registrado en 2016, segĆŗn cifras reportadas por el Banco de MĆ©xico (Banxico).

En cuanto al nĆŗmero de operaciones realizadas durante 2016 era mayor con tarjeta de crĆ©dito, pero para este aƱo, 40.6 millones de operaciones (57 por ciento) se realizaron con tarjeta de dĆ©bito y 31 millones (43 por ciento) con tarjeta de crĆ©dito.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.