SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Que comience la guerra: Disney veta la publicidad de Netflix en todos sus canalesĀ 

Disney informó que comenzaría a vetar los anuncios de Netflix en todos los canales de su cadena ante los nulos beneficios que encontraba al dar espacio a su competencia.

La llegada de Disney+ estƔ cada vez mƔs cerca y la casa de Mickey Mouse no quiere dejar cabos sueltos de cara a su competencia para garantizar que el lanzamiento de este producto sea todo un Ʃxito. Netflix es el gran jugador a enfrentar.

Para nadie es un secreto que la empresa de Los Gatos, California, fue uno de los principales motores para la industria del streaming. La propuesta de esta compañía mucho contribuyó para generar un mercado con un valor actual de miles de millones de dólares.

Según estimaciones entregadas por Statista, a nivel mundial, este mercado representa ingresos por mÔs de 24 mil 837 millones de dólares a nivel mundial y, si consideramos que hay mÔs de mil 073 millones de usuarios queda claro el por qué ahora Disney quiere dominar este sector.

Por muchos años, Netflix dominó este mercado; no obstante, las proyecciones de los analistas apuntan que la llegada de Disney+ acabarÔ con este reinado absoluto que ya comienza a presentar signos de debilitamiento.

Un claro ejemplo de ello es lo que demostró una nota publicada por los analistas de Evercore –citados por la CNBC-, en la que se seƱalan datos de descargas internacionales, que en el caso de Netflix registran un incremento del 5 por ciento en el Ćŗltimo aƱo, muy por debajo del crecimiento del 21 por ciento registrado previamente.

Una abrumador adiós

Estas cifras han dado a Disney un mayor campo de acción el cual espera incrementar con una serie de acciones que buscan generar el mejor escenario para la llegada de su plataforma debilitando en la manera de lo posible a su principal competencia.

A principios de esta semana, se anunciaba que Disney comenzarĆ­a a sacar todo su contenido del portafolio de Netflix, en donde los primeros materiales en desaparecer serĆ­an los relacionados con Star Wars.

Dƭas mƔs tarde se dio a conocer que Disney y Amazon Prime habrƭan llegado un acuerdo para que el negocio de entretenimiento del gigante de e-commerce se quedarƔ con los derechos para transmitir algunos contenidos de la productora de las princesas y superhƩroes.

De esta manera se confirmaba que a partir del 1Āŗ de octubre materiales como Captain Marvel y Avengers: Endgame de Marvel Studios, asĆ­ como Ralph Breaks The Internet, Toy Story 4, The Lion King, Aladdin y Mary Poppins Returns, estarĆ­an disponibles en Amazon Prime.

Un Ćŗltimo golpe

El último golpe que ha querido dar Disney a Netflix tiene que ver con cerrar sus canales de distribución para la publicidad del que hasta ahora es conocido como el gigante del streaming.

A decir de información publicada por The Wall Street Journal, mediante un comunicado de prensa, Disney informó que comenzaría a vetar los anuncios de Netflix en todos los canales de su cadena ante los nulos beneficios que encontraba al dar espacio a su competencia.

En este sentido, la compaƱƭa aseguró que ā€œa medida que mĆ”s servicios de transmisión entren al mundo, incluida la competencia de Apple, WarnerMedia y NBCUniversal, Disney estĆ” reevaluando sus polĆ­ticas para reflejar las relaciones comerciales integrales que tenemos con muchas de estas compaƱƭasā€.

GrƔfica del dƭa: ingresos de Walt Disney Company
DiseƱo: Merca2.0

Un cambio mƔs allƔ del streming

Lo hecho por Disney pone en claro el cambio radical que por necesidad tendrĆ” la estructura de la publicidad en medios tradicionales.

Hasta hace unos años era común ver pautas en canales de televisión abierta y de paga relacionados con servicios como Netflix o Amazon Prime en donde se indicaban los nuevos lanzamientos, horas y demÔs detalles de las nuevas propuestas de contenido de estas plataformas.

No obstante, a medida que las compaƱƭas de medios tradicionales comienzan a sumarse al mundo del streaming, los ingresos de estas pautas deberƔn perderse para no dar espacio a los competidores en un mercado que se abre a nuevas oportunidades de crecimiento.

Empresas HBO han invertido miles de millones en el desarrollo de nuevos contenidos para sus plataformas de transmisión on demand. Abrir espacios publicitarios para que sus rivales cautiven a las audiencias sería algo mÔs que un balazo en el pie, aún cuando se espera que las inversiones publicitarias para lanzar estos nuevos servicios sea grande.

En este sentido, por ejemplo, se espera que NBCUniversal invierta cerca de 100 millones de dólares para lazar Peacock. WarnerMedia haría lo propio con 300 millones de dólares en publicidad para el siguiente año, mientras que Netflix no se quedó a tras con una inversión de 1.8 mil millones de dólares en publicidad.

El escenario no sólo del streaming sino de la publicidad en medios tradicionales estÔ por modificarse de manera importante y aunque las grandes empresas de medios tradicionales no despreciarÔn las inversiones hechas por las plataformas de streaming, si podríamos esperar pailas restringidas y con un mayor precio ante la creciente competencia en digital.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.