-
Cifras de Nielsen e IBOPE. actualizadas hasta este año demostraron que especialmente el programa La Rosa de Guadalupe acapara la atención de los mexicanos.
-
Al migrar a digital, la radio se ha convertido en una parte bÔsica de las estrategias. Escuchar música / radio en streaming es la séptima actividad mÔs importante en México.
-
Lee: ĀæTienes un iPhone o iPad antiguo? Este movimiento de Apple te podrĆa interesar
Los medios son el aparador perfecto para las estrategias, lo complicado radica en qué medio el engagement serÔ mejor con los consumidores, por ello los estrategas estÔn obligados a estar al tanto de los últimos movimientos en cada uno.
Conoce lo que buscan los mexicanos en los medios de comunicación:
La radio
Otro medio que al migrar a digital se ha convertido en una parte bĆ”sica de las estrategias es la radio. Escuchar mĆŗsica / radio en streaming es la sĆ©ptima actividad mĆ”s importante en MĆ©xico para quienes entran a internet en el paĆs. El 63 por ciento de los mexicanos realiza esa actividad, debajo de revisar las redes sociales, que es la principal actividad en la que concentran su tiempo.
Los mÔs influyentes en este medio, de acuerdo con el Estudio Anual de Radio 2018 realizado por el Departamento de Investigación de Merca2.0 son:
Mariano Osorio con 16 por ciento entre los jóvenes entre 18 y 21 años
Martha Debayle con 11 por ciento entre quienes tienen de 22 a 25 aƱos
JoaquĆn López Dóriga con 12 por ciento entre los adultos de 26 a 30 aƱos
Eduardo Videgaray con 14 por ciento entre las personas de 31 a 37 aƱos
Ciro Gómez Leyva con 19 por ciento entre quienes tiene mÔs de 55 años
Web
En cuando a los medios web en espaƱol mĆ”s leĆdos del mundo, ComScore reveló que son:
- Infobae 565,661,000 visitas
- El PaĆs 521,372,000Ā visitas
- ClarĆn 521,372,000 visitas
- El Mundo 479,761,000 visitas
- La Vanguardia 353,409,000 visitas
La televisión
La televisión se ha salvado en manos del grupo de consumo mÔs importante en la actualidad: los Millennials, entre quienes es popular y también al lado de la Generación Z, que también ve en gran medida la TV; de hecho, entre ambas generaciones superan el 50 por ciento de la audiencia, lo cierto es que aún asà digital ya superó al medio.
Es por ello que es relevante atender a quienes dominan en ella. Cifras de Nielsen e IBOPE. actualizadas hasta este año demostraron que especialmente el programa La Rosa de Guadalupe acapara la atención de los mexicanos.
- La Rosa de Guadalupe con 3.59 millones
- Exatlón de TV Azteca con 3.25
- Me Declaro culpable con 3.22
- Como dice el dicho con 2.92
- PapĆ” a toda madre con 2.88
Conoce mucho mÔs al respecto, por medio del Estudio de Televisión en México 2019, desarrollado por el Departamento de Investigación de Merca2.0, que te pide tu colaboración para responder la siguiente encuesta que nos ayudarÔ a tener datos precisos sobre tu interacción con el medio, que después podrÔs conocer a profundidad por medio de la revista impresa y digital.
Basta con que contestes lo siguiente: