SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Puntos previos a considerar para la curación de contenido

Datos recabados por la encuesta sobre adopción de la curación de contenido, realizada por Curata, revelan que del total de participantes, 32 por ciento lo hacen de forma diaria al tiempo que 31 por ciento de forma semanal. Información de este tipo es la que destaca que se trata de una actividad vÔlida que sin duda tiene aportes importantes, podría decirse que los mismos que ya conocemos acerca del content marketing donde tenemos la generación de ventas o leads, incremento del engagement y el impulso del brand awareness.

No obstante, la curación y creación de contenido es una tarea que cada vez exige mÔs a las empresas pues los estÔndares del consumidor aumentan constantemente, por ello, no es raro que instituciones como el Content Marketing Institute destaquen que dentro de los principales retos que hoy enfrentan los mercadólogos exista la generación de ese engagement, la medición de su efectividad, la producción consistente o la falta de presupuesto para aportar piezas de calidad. Pero, aunque existen retos que parecen difíciles de superar, hay procesos que pueden simplificar mucho este tipo de cuestiones garantizando la obtención de buenos resultados. En este sentido, si lo que buscas es realizar una curación de contenido efectiva, es recomendable contemplar estos puntos:

Decidir el porcentaje de contenido que serÔ curado: El primer punto consiste en definir cuÔnto del contenido serÔ curado y cuÔnto serÔ original. Aquí también hay que considerar los canales de distribución, de los cuales hablaremos mÔs adelante. Aunque la repartición del contenido puede variar, datos de Curata recomiendan dividir un 60 por ciento para el original, 25 por ciento para el curado y el resto para contenido sindicado, es decir, piezas pertenecientes a otros pero que se comparten con previa licencia para hacerlo.

Definición de categorías: Una vez definido lo anterior, es posible proceder a determinar los temas que se tratarÔn con el contenido curado con el fin de evitar la monotonía y aburrir a la audiencia. Esto viene a cobrar gran importancia pues muchas veces la industria a la que pertenece la compañía no tienen muchos temas a abordar desde distintas perspectivas o se centran siempre en unos pocos.

Identificación de fuentes: Definidos los temas y el porcentaje de contenido a curar, es necesario proceder a la identificación de fuentes de información para ejecutar esta tarea. Una clave en este punto es la variedad de las mismas pues ello permite tener mÔs opciones. En el mercado actual existen múltiples herramientas que son de gran ayuda para identificar fuentes de información.

Distribución: Si tu estrategia no contempla el gestionar las redes como espejo (postear lo mismo en todos los prfiles) es recomendable generar una distribución del contenido segmentada a los intereses de las comunidades comprendidas en cada red social, esto lograrÔ una mayor efectividad en cuanto a engagement y al objetivo planteado.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.