SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Puma lanza anuncio diseƱado con IA y genera debate

ĀæLa creatividad humana estĆ” en peligro? Puma ha desatado un intenso debate al presentar un anuncio creado casi en su totalidad por IA.
  • Una de las preocupaciones mĆ”s frecuentes en las personas es que la inteligencia artificial (IA) reemplace su trabajo.

  • Utilizando algoritmos complejos y tĆ©cnicas de aprendizaje automĆ”tico, la herramienta es capaz de analizar grandes cantidades de datos, reconocer patrones y tomar decisiones en función de esa información.Ā 

  • La IA se refiere a la capacidad de la tecnologĆ­a para imitar o simular la inteligencia humana.

Puma se encuentra dando mucho de qué hablar después de presentar un anuncio creado casi por completo mediante inteligencia artificial (IA). Este proyecto experimental fue desarrollado por la agencia creativa Monks, que, en colaboración con Nvidia, ha implementado un innovador sistema en el que agentes de IA asumen la mayoría de las tareas creativas y técnicas que tradicionalmente realizaban humanos.

A diferencia de otros intentos con IA en la publicidad, este proyecto destaca por su alto nivel de automatización. Monks entrenó a cientos de agentes de IA, dividiéndolos en equipos especializados que se encargaron de todo el proceso creativo: desde la obtención de información relevante y la generación de conceptos hasta la redacción de guiones, creación de escenas visuales y edición del anuncio final. Según la agencia, este trabajo fue completado en tan solo cinco semanas, aunque Puma aún planea hacer pequeños ajustes antes de lanzarlo al público oficialmente.

Es asĆ­ que, Henry Cowling, director de innovación de Monks, describió este avance como un paso hacia un futuro con ā€œmenos agencias y mĆ”s agentesā€, en referencia al uso de sistemas autónomos que pueden coordinarse para cumplir mĆŗltiples funciones creativas de manera eficiente. Mientras otros proyectos similares habĆ­an requerido una mayor intervención humana, la colaboración entre Monks y Puma se destaca por permitir que la IA dirija casi por completo el proceso creativo y productivo.

Sin embargo, este enfoque no ha estado libre de críticas. Muchos cuestionan la calidad artística y la autenticidad de un anuncio creado por mÔquinas en lugar de profesionales humanos. AdemÔs, se ha planteado el debate sobre la posible sustitución de empleos creativos por sistemas automatizados y sobre si la IA puede realmente captar la esencia emocional y cultural que define a una marca.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ad Age (@adage)

Este experimento se suma a la tendencia creciente de usar IA en la publicidad, un Ɣmbito en el que compaƱƭas como Coca-Cola, tambiƩn estƔn explorando nuevas posibilidades.

@dailymail Coca-Cola has used artificial intelligence to reinvent its iconic Christmas advert. The original used real actors and two tonne trucks decked with Christmas lights, but this year’s ad has been developed solely using AI, meaning that none of the shots were actually filmed on location.The company said the new commercial was an ‘efficient’ way of saving time and money. What do you think? #cocacola #theholidaysarecoming #AI ♬ original sound – Daily Mail

Es así que, Puma y Monks estÔn a punto de descubrir si esta arriesgada apuesta tecnológica serÔ capaz de competir con campañas mÔs convencionales. La pregunta que muchos se hacen es si este método revolucionario es realmente el futuro de la publicidad o simplemente un truco pasajero.

Y es que, la inteligencia artificial (IA) ha avanzado significativamente en las últimas décadas y ha comenzado a desempeñar un papel cada vez mÔs importante en nuestras vidas. Con sus capacidades de aprendizaje y automatización, se ha convertido en una herramienta poderosa que puede realizar tareas que antes solo podían hacer los seres humanos. Esta creciente influencia de la IA en las labores cotidianas ha provocado  preocupaciones sobre el impacto que podría tener en el mercado laboral.

Bajo esa premisa, ha surgido el temor por muchas personas de ser reemplazadas por esta inteligencia, de acuerdo con una encuesta realizada por YouGov, varios  países se han preocupado por los avances tecnológicos debido a que es una amenaza en términos de su seguridad laboral.

De hecho, la India ha liderado en la lista con un alto porcentaje del 76 por ciento de los encuestados expresando preocupación. En España se muestra el 67 por ciento, por otro lado Australia es conocida por su economía basada en recursos naturales y con la creciente digitalización y automatización también han generado inquietud entre el 63 por ciento de los encuestados.

China que se caracteriza por sus avances en la tecnología  y en la IA, tiene un porcentaje relativamente mÔs bajo, con un 55 por ciento de personas preocupadas. Estados Unidos y el Reino Unido, con un 54 por ciento y un 48 por ciento respectivamente.

Dinamarca, donde recientemente surgió un partido político dirigido por una inteligencia artificial, presenta un porcentaje mÔs bajo de preocupación, con un 34 por ciento. Esto demuestra que los ciudadanos daneses tienen un mayor nivel de confianza en su capacidad para adaptarse y encontrar nuevas oportunidades laborales a medida que la IA se integra en la fuerza laboral.

 

 

 

 

Ahora lee:Ā 

Director de PokƩmon Go promete evitar anuncios invasivos

YouTube lanza Iniciativa de bienestar digital para cuidar a usuarios jóvenes

Record Guinness reconoce a hombre que ha comido 35 mil hamburguesas de McDonald’s

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.