Recurrir a los escenarios urbanos siempre es una apuesta ganadora para la publicidad, ya sea que veamos estrategias de marketing de guerrilla o escenarios publicitarios de cmapañas transmitidas por YouTube o televisión.
Como parte de esta apuesta, ya hemos visto fracasos de la mano de marcas como Adidas, luego de que en septiembre pasado, la delegación CuauhtĆ©moc anunció que demandarĆa a Adidas MĆ©xico, por haber llevado a cabo pintas ilegales en el Circuito Ćmsterdam, de la Colonia Hipódromo Condesa.
Ahora una curiosa estrategia creativa implementada por Puma ha colocado a la marca en el centro de la crĆtica, tras tener la ocurrencia de realizar grafitis, en las zonas conocida como vieja Delhi y la capital financiera Mumbai, en donde muestra a raperos indios y bailarines de hip-hop.
La ācreativaā apuesta de la marca provocó crĆticas como las esgrimidas por Swapna Liddle, representante del Indian National Trust for Art and Cultural Heritage.
āAquellos que hicieron y aprobaron este anuncio, aquellos que se mantuvieron al margen mientras esto se hacĆa, son todos responsables de este tratamiento insensibleā, aseguró en una declaración trascendida por The Guardian.
Los números detrÔs del calzado deportivo
El mercado de ropa deportiva alcanzarĆa un valor a nivel mundial de 348 mil 510 millones de dólares para este 2017, segĆŗn cifras de Statista estimates, Credit Suisse y Euromonitor.
Las compaƱĆas integrantes del mecado deportivo alcanzaron ingresos durante este 2016 por 34 mil 350 millones de dólares, en el caso de Nike; 20 mil 300 mdd, Adidas; VF Corporation, siete mil 530 mdd; Under Armour, cuatro mil 830 mdd; Puma, tres mil 820 mdd; Asics, tres mil 410 mdd y Mizuno, mil 680 mdd.
En mercados como el estadounidense, uno de los que mayor inversión registran en publicidad y mercadotecnia, marcas como Nike, Adidas y Under Armour se convirtieron en las preferidas por los consumidores, esto de acuerdo con SportsOneSource.
Aspecto de la polƩmica campaƱa de Puma