McCann y Lung Association de CanadÔ, buscan concientizar a la población con pulmones gigantes suspendidos en el aire, ¿e qué se trata esta nueva campaña?
Las campaƱas de publicidad y demĆ”s estrategias de marketing, no solamente sirven para promocionar productos o servicios, sino que en ocasiones tambiĆ©n buscan enviar mensajes creativos con los cuales se llegue a impactar la mente del consumidor, con el fin de concientizar sobre problemĆ”ticas de diferentes Ćndoles y buscando crear un cambio en la perspectiva de la sociedad. DespuĆ©s de que los paĆses de alrededor de todo el mundo se vieron en la necesidad de aislarse con el fin de evitar posibles contagios de covid-19 (y demostrando la importancia de la presencia de las estrategias de marketing digital), la población en general estĆ” buscando la oportunidad de vivir nuevas experiencias en el “mundo exterior”, por lo que las estrategias de marketing experiencial serĆ”n de vital importancia durante los siguientes meses “post-pandemia”, por lo que lograr impactar de manera fĆsica a los consumidores, serĆ” la mejor oportunidad para ganar su atención.
Pulmones gigantes, una nueva forma de concientizar
McCann y la Lung Association de CanadÔ, han unido fuerzas para realizar una nueva estrategia donde se busca concientizar a la población canadiense sobre la polución atmosférica, con pulmones gigantes en las calles, ya que de acuerdo con Marketing directo, Josh Stein, creative lead de McCann CanadÔ:
“Los efectos de la polución atmosfĆ©rica en nuestros pulmones son innegables”.
“Pero con tanta información de ahĆ fuera sabĆamos que nuestro mensaje podĆa perderse fĆ”cilmente, por lo que nos esforzamos por hacer algo realmente disruptivo”.
Esta campaƱa cobra importancia en la salud de las personas y busca concientizar a la población de CanadĆ”, ya que de acuerdo con la Lung Association, la polución atmosfĆ©rica cuesta la vida a mĆ”s de 15.000 canadienses cada aƱo, por lo que “ahora mĆ”s que nunca es crucial pasar a la acción”, comenta Terry Dean, CEO de la asociación.
Se optó por poner estos pulmones gigantes en puntos estratĆ©gicos, ya que, ademĆ”s de colocar los llamativos pulmones, en cada una de estas metrópolis donde se encontraban, tambiĆ©n brindaron información a la ciudadanĆa sobre la necesidad de convertir la limpieza atmosfĆ©rica en una prioridad; tambiĆ©n se reforzó esta campaƱa creando la web LungsInTheAir.ca, que mediante los diferentes colores en los pulmones, estos informarĆan sobre la calidad del aire a lo largo del paĆs.
Este tipo de campañas disruptivas que logran llamar la atención de los transeúntes mediante grandes anuncios y que sean poco convencionales de ver, estarÔn predominando en efectividad durante lo próximos meses.
Previamente ha habĆamos encontrado este tipo de campaƱas, donde nos mostraron estrategias un poco fuera de lo usual, como lo fue el caso de YSL Beauty y Dualipa en la Ciudad de MĆ©xico, quienes buscaron anunciar la nueva entrega de su fragancia “Libre”, al iluminar distintos monumentos emblemĆ”ticos, como lo fue el Monumento a la Revolución, la Torre Latinoamericana, y por primera vez en la historia, el museo Soumaya, dando entrada a que nuevas empresas opten por usar este como lugar para hacer su publicidad, como fue el caso de la agencia Archer Troy en conjunto con Sony para promocionar Venom: Let there be Carnage.
Notas relacionas: