SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Publicidad engaƱosa: 8 formas de hacer trampa que fueron sancionadas

Movistar, PepsiCo, Redu Fat Fast y otras empresas fueron sancionadas en Colombia por mentir en comerciales y promos y por llevar a cabo prƔcticas desleales. Mira las razones.

Colombia.- Promocionar un producto de la mejor y mƔs creativa manera posible es el objetivo de cualquier marca, pero hacerlo a toda costa, sin importar los mƩtodos, no beneficia a nadie y debe ser sancionado.

En Colombia, en los últimos años, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha sido noticia por sancionar económicamente a empresas que en sus comerciales u ofertas impresas han publicitado mÔs de lo que ofrece.

Dicho de otra manera: mintieron. Dicen una cosa, pero no es verdad.

ā€œEl caso mĆ”s reciente se conoció ahora en julio, cuando la SIC confirmó la multa de 1.300 millones de pesos (unos 416 mil dólares) a la compaƱƭa de telefonĆ­a Movistarā€, detalla El Tiempo. La razón: cobrar a los usuarios que decidĆ­an pasar su servicio de pospago a prepago, algo que estĆ” prohibido.

El mismo medio recopiló algunas de las sanciones mÔs recientes del organismo público en relación con la publicidad engañosa y las prÔcticas desleales. El mÔs resonante fue el caso del Redu Fat Fast, en febrero pasado, algo que detallÔramos en Merca2.0.

Ocho casos

Panamericana Librería y Papelería. Debe pagar una multa de 90 millones de pesos (28 mil dólares) por no dar información clara sobre las condiciones de algunas de sus promociones.

panamericana-1
90 millones de pesos colombianos de multa para Panamericana.

Redu Fat Fast. La SIC sancionó con 709 millones de pesos (226 mil dólares) a Jorge HanĆ© Laboratories Colombia por ofrecer el afamado producto para perder peso. ā€œLa institución determinó que el mensaje transmitido al consumidor resulta engaƱoso, pues dichos resultados no coinciden con la realidad, ya que no existen soportes cientĆ­ficos ni tĆ©cnicos que demuestren que el producto efectivamente genera los resultados atribuidosā€, decĆ­a la resolución.

PepsiCo. Multada con 340 millones de pesos colombiano (108 mil dólares) porque sus paquetes de plÔtano verde Natuchips, según la SIC, entregaba entre el 2 y el 9 por ciento menos del producto anunciado.

Restaurantes Kokoriko. Multa de 277 millones de pesos (72 mil dólares) por engaƱar al comprador en la promoción de uno de sus productos. ā€œAĆŗn cuando la promoción anunciaba que ofrecĆ­a una cantidad de ocho alas de pollo, lo cierto era que al consumidor se le entregaba un total de cuatro alas divididas cada una en dos partes o piezas (sin especificar que se trataba de piezas o partes de ala). Dicho de otra forma, lo efectivamente servido eran ocho piezas de ala de pollo y no ocho alas completas”, dijo la SIC.

publicidad enganosa
La multa para Kokoriko fue de 72 mil dólares.

Laboratorios Synthesis. Sancionado por usar la expresión “el antigripal mĆ”s vendido en Colombia” en el comercial del producto Oscillococcinum. En realidad, el lĆ­der del mercado es otro medicamento.

Genomma Lab. Sancionado porque se detectó que el laboratorio no cuenta con estudios contundentes para soportar lo que dicen sus comerciales. “Se suspendió la publicidad de los productos Goicoechea, Siluet 40, Asepxia, TĆ­o Nacho, Cicatricure, Lomecan V, Unesia, Medicasp, Shampoo Henna Egipcia, Dalay y Silkmedic porque supuestamente infringĆ­an normas estipuladas en el Estatuto del Consumidor”, publicó El Espectador.

Cristianos Unidos por una Sonrisa. Sanción por 92 millones de pesos por comerciales en los que se ofrecĆ­an servicios odontológicos sin pago de mano de obra, ā€œlo cual no era ciertoā€, dice El Tiempo.

Toallas higiĆ©nicas Love Moon. Pago de 21 millones de pesos colombianos. ĀæLa razón? El producto ofrecĆ­a beneficios como ā€œreducir el estrĆ©sā€, ā€œmejorar el metabolistƧmoā€ y ā€œfortalecer el sistema inmunológicoā€, todas cosas ā€œcarentes de varacidadā€, dice el informe de la SIC.


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.