SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Publicidad en función del target: B2B, B2C y C2C

El gasto en publicidad global crecería un 4 por ciento durante 2019 en el mundo, el año pasado se registró un crecimiento del 4.3 por ciento.

El gasto en publicidad global crecería un 4 por ciento durante 2019 en el mundo, el año pasado se registró un crecimiento del 4.3 por ciento.

La publicidad – sin embargo – se considera una inversión fuerte en todos los sentidos y para todas las industrias, a pesar de que la cifra prevea una baja. En realidad los factores son muy distintos a una disminución como tal.

Probablemente no deba interpretarse como menos publicidad, sino menos costo gracias a nuevas herramientas y estrategias, sobre todo cuando hablamos de medios digitales. No mÔs millones de pesos destinados a televisión, este año por primera vez, digital superó en inversión a la TV. MÔs publicidad digital.

Todo depende del formato, ese que se define dependiendo de objetivos específicos para cada compañía, como en el caso del público meta. En cuanto al target, la publicidad se divide en: B2B, B2C y C2C.

Esto es referente a empresa a empresa, empresa a consumidor, consumidor a consumidor. La comunicación es distinta en los tres casos.

UNA A UNA

La publicidad B2B es la que va de empresa hacia otra empresa. Busca que el cliente final sea otra compaƱƭa que quiera invertir con la marca, adquirir sus productos y por ello es especializada, mƔs compleja y menos considerada con los elementos creativos.

Su objetivo es mÔs prÔctico, va enfocad al proceso de compra es mÔs complejo y es mucho mÔs seria en comparación con las otras dos. Su facturación suele ser mayor.

En el caso de la B2C o Business to Consumer, es justamente un mensaje de empresa a consumidor.

Es la mÔs común, la empresa busca vender sus productos o servicios al cliente que tanto ha estudiado y para ello se vale de toda la data recolectada, con la libertad de imprimir un toque de creatividad y de generar obras originales de concurso.

C2C es referente a consumer to Consume y es la actividad comercial se da entre los propios consumidores. Los particulares ponen a la venta sus productos para que los compren otros particulares y prƔcticamente narran su experiencia con Ʃl.

Es como un WoM pero en el que es el producto del primer consumidor el que estÔ en juego, su inversión puede salir muy mal y quedarse con algo que no utiliza, pero gracias a toda la tecnología disponible para el estratega en la actualidad, es imposible pensar eso.

Lo mƔs importante en este sentido es tener perfectamente definido a quiƩn enviaremos el mensaje final y para quƩ.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.