-
En MƩxico, la industria cervecera es una de las mƔs grandes, produciendo mƔs de 105 millones de hectolitros al aƱo.
-
La cerveza es una bebida muy popular en MƩxico, con un consumo per cƔpita de alrededor de 60 litros al aƱo.
-
Las marcas de cerveza mĆ”s reconocidas en el paĆs incluyen Corona, Modelo, Tecate y Pacifico, siendo exportadas a mĆ”s de 180 paĆses.
La historia de laĀ cervezaĀ enĀ MĆ©xicoĀ se remonta a la Ć©poca precolombina, cuando las civilizaciones indĆgenas, como los aztecas y los mayas, elaboraban sus propias versiones de bebidas fermentadas a base de maĆz y agave. Sin embargo, la cerveza tal como la conocemos hoy en dĆa llegó a MĆ©xico con la llegada de los conquistadores espaƱoles en el siglo XVI.
A lo largo de los siglos, la cerveza se convirtió en una bebida popular en MĆ©xico, y surgieron muchas cervecerĆas locales. Sin embargo, a finales del siglo XIX, la industria cervecera mexicana experimentó una transformación significativa con la fundación de CervecerĆaĀ CuauhtĆ©moc en 1890 y CervecerĆa Modelo en 1925, que se convertirĆan en dos de las principales cervecerĆas del paĆs.Ā Estas cervecerĆas introdujeron marcas icónicas como Corona y Modelo, que han ganado reconocimiento internacional.
Hoy en dĆa,Ā MĆ©xicoĀ es uno de los mayores productores y consumidores de cerveza en el mundo. La cerveza mexicana ha diversificado su oferta con una amplia variedad de estilos, incluyendo cervezas ligeras, oscuras y artesanales, y se ha convertido en una parte integral de la cultura y la gastronomĆa mexicana.
La industria cervecera enĀ MĆ©xicoĀ es una de las mĆ”s grandes y vibrantes del mundo, con una rica historia y un crecimiento constante en las Ćŗltimas dĆ©cadas.Ā AquĆ presentamos estadĆsticas, datos, anĆ”lisis y porcentajes que arrojan luz sobre esta influyente industria.
En MĆ©xico es uno de los principales productores y consumidores de cerveza a nivel mundial. SegĆŗn la Asociación de Cerveceros de nuestro paĆs, en 2020 se produjeron mĆ”s de 110 millones de hectolitros de cerveza en el paĆs, lo que representa un 4.4 por cientoĀ del total de la producción mundial.
Por otro lado, Heineken 0.0 contrató a Max Verstappen el bicampeón de la Fórmula 1 para lanzar su nueva publicidad y patrocinar su cerveza 0.0 en donde el piloto de Red Bull se luce con su traje y su monoplaza.
Con esto, Heineken busca atrapar a mÔs consumidores mediante el lanzamiento de su producto con la imagen de los mejores pilotos que tiene la Fórmula 1, el cual presume a la bebida sin alcohol a través de fotos en redes sociales.
Otros pilotos como “Checo” PĆ©rez estĆ”n siendo promovidos por las marcas a travĆ©s de su publicidad pues el mexicano en la actualidad esta haciendo promoción con McDonal’s, Telmex, Telcel y muchas mĆ”s, las cuales le han dado grandes ingresos al corredor de la Fórmula 1.
AdemĆ”s otras marcas como Coca-Cola, Puma, Nike, Rolex, Telcel y mĆ”s han apostado por el mundo de la Fórmula 1, la cual tuvo un gran auge en MĆ©xico desde que “Checo” PĆ©rez conquistó el pódium en nuestro paĆs y luego se fue Red-Bull para convertirse en el compaƱero de Max Verstappen, el cual le ha quitado el Ć©xito a Lewis Hamilton.
Ahora lee
Repartidor de Rappi y empleado de Oxxo dan lección sostenible
Niantic habla sobre PokƩmon Go en entrevista exclusiva para Merca2.0