SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Prudencia en el gasto prevalece entre los espaƱoles

EspaƱa.- A pesar de ser el paĆ­s que lidera las expectativas económicas en Europa, con previsiones de conseguir mĆ”ximos históricos en algunos indicadores, como los relacionados al empleo e ingresos, EspaƱa y sus consumidores se encuentran, en las Ćŗltimas posiciones en cuanto a sus previsiones de gasto, segĆŗn el Ćŗltimo estudio ā€œClima de Consumo en Europaā€, elaborado por la consultora GfK, entre 15 paĆ­ses europeos.

EspaƱa.- A pesar de ser el paĆ­s que lidera las expectativas económicas en Europa, con previsiones de conseguir mĆ”ximos históricos en algunos indicadores, como los relacionados al empleo e ingresos, EspaƱa y sus consumidores se encuentran, en las Ćŗltimas posiciones en cuanto a sus previsiones de gasto, segĆŗn el Ćŗltimo estudio ā€œClima de Consumo en Europaā€, elaborado por la consultora GfK, entre 15 paĆ­ses europeos.

Notas relacionadas:
En Europa, el consumo multipantalla acapara el consumo de medios
Las 10 tendencias de consumo para 2015
¿Perteneces a la generación millennial? 15 marcas que se beneficiarÔn a gran escala de tu consumo

ā€œLas expectativas de gasto de los consumidores espaƱoles han mejorado dos puntos en el Ćŗltimo aƱo; no obstante, todavĆ­a se sitĆŗan en valores negativos, con una mejora inferior de la esperada. Este ligero incremento de las expectativas de consumo viene determinado por la mejora de las perspectivas sobre nuestra situación económica y sobre el empleo. Sin embargo, no han sido suficientes para que los consumidores se sientan confiados y piensen en hacer compras que supongan un gasto importante.

Alemania por su parte lidera las expectativas de gasto con 63 puntos, a 38 puntos de distancia de Austria que ocupa el segundo lugar con 25 y de Eslovaquia en el tercer puesto con 14. El Ćŗltimo lugar lo ocupa Grecia que vuelve a caer 11 puntos y se sitĆŗa en valores muy negativos (-37).

En contraste con el dato del año pasado, Grecia ha mejorado sus expectativas económicas y por primera vez muestra un indicador positivo de 14 puntos, 46 mÔs que en marzo de 2014. Sin embargo, todavía estÔ muy lejos del mÔximo histórico alcanzado por España, que en marzo se ha situado en 41 puntos, una mejora de 18 puntos respecto al mismo mes del año anterior. Nuestro país encabeza la lista y sólo Alemania se acerca a estas cifras con 37 puntos.

Otro de los indicadores que ha alcanzado su mejor valor hasta el momento en España es el de las expectativas de empleo. En este caso, muestra una mejora de 20 puntos desde el año pasado. De entre los países analizados, somos la economía que mÔs ha evolucionado desde que comenzase la medición en 2008, con un aumento de 46 puntos.

Los datos de empleo de los últimos dos meses influyen ligeramente sobre las expectativas del colectivo de desempleados, ya que mejoran sus perspectivas ante la posibilidad de encontrar empleo en un futuro.  En el último año se ha conseguido reducir hasta el 51%, el número de desempleados que considera poco o nada probable encontrar empleo en los próximos 12 meses. Una cifra extremadamente alta aún, pero 10 puntos porcentuales menos que hace un año.

Estas mejoras en las expectativas de empleo también tienen su reflejo en las previsiones de ingresos. Según los últimos datos publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística), la renta disponible de las familias en España creció el año pasado un 1,4%. Este aumento de la renta disponible de los hogares en España se observa en el indicador de expectativas de ingresos que alcanza, de nuevo, su mejor puntuación y mejora 20 puntos con respecto a marzo del pasado año.

EspaƱa se mantiene asĆ­ entre las primeras cuatro posiciones, con 21 puntos, entre los 15 paĆ­ses analizados de Europa. Nos superan ampliamente Alemania con 53 puntos, RepĆŗblica Checa con 49 y Eslovaquia con 27.Ā  De nuevo, Grecia aporta un dato lleno de optimismo y pasa a formar parte de los paĆ­ses con resultados positivos, al mejorar 36 puntos en el Ćŗltimo aƱo, y colocarse en los 7 puntos.ā€

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.