SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Manuel_Alonso_
Manuel Alonso

Pros y Contras del trabajo remoto en la comunicación

Un estudio coloca a México como el tercer país en América Latina que mÔs se vale del llamado home office, sólo después de Brasil y Argentina.

Algunos años atrÔs (no muchos), el solo pensar en la posibilidad de trabajar desde casa sonaba como una opción inviable, pues se carecía de herramientas adecuadas, no existía una disciplina o un hÔbito, como tampoco imperaban normas y mediciones que permitieran evaluar el rendimiento del trabajador.

La razón por la cual es tan fÔcil laborar desde casa en estos días, es la libertad que la tecnología brinda para interactuar con clientes y colegas sin tener que estar en la misma habitación. Pero a pesar de las maravillas de las tecnologías virtuales, a veces es bueno estar rodeado de otros.

Un estudio coloca a México como el tercer país en América Latina que mÔs se vale del llamado home office, sólo después de Brasil y Argentina. Es mÔs, de acuerdo a un estudio de Manpower, el 57 por ciento de las empresas basadas en México ya han incorporado el trabajo a distancia en diferentes modalidades y Ôreas, y se dice que para el 2020 el 80 por ciento lo tendrÔn.

Trabajar remoto no significa Ćŗnicamente hacerlo desde casa. Dicho de otra forma, el trabajar remoto es la capacidad de ser productivo sin estar fĆ­sicamente en una oficina y no es, necesariamente, apto para todas las industrias ni para todas las personas.

Hay muchas razones por las cuales los empleados desean trabajar desde casa. Para algunos se trata de eliminar las distracciones y terminar el trabajo. Otros piensan que la productividad es mayor en general. Dicen tambiƩn que se trata de mantener un equilibrio trabajo-vida y representa muchos ahorros, como los que se logran al evitar el uso de transporte, y quƩ decir del tiempo.

Quienes son partidarios del trabajo remoto, apuntan que ofrece otros beneficios, como la mejora de la satisfacción de los empleados, la reducción del desgaste y el estrés, el descenso de ausencias no programadas y un aumento en el potencial de talento.

Mientras quienes no simpatizan con la idea, alegan que los empleados remotos tienen mÔs oportunidades para la distracción, falta de capacitación e incapacidad para reorientarse en la tarea. Si bien algunos empleados mencionan menos distracciones laborales, cuando se estÔ en casa, existen distracciones obvias, como atender sus asuntos personales y, en algunos casos, simplemente no pueden evitarse, como un niño enfermo.

Para que el home office tenga éxito, debe de promover el trabajo en equipo y automotivación a partes iguales para crear relaciones sólidas, así como tomar en serio las formas de obtener visibilidad de las actividades de los empleados para así medir su productividad.

Las relaciones públicas son una de las profesiones que mayormente puede beneficiarse del home office. Hace poco (no mucho), se decía que abrir una consultoría de relaciones públicas era de lo mÔs fÔcil. Bastaba contar con una computadora y una línea de teléfono. Esto se ha simplificado aún mÔs gracias a los acelerados avances tecnológicos; hoy solo basta contar con un buen smartphone.

En realidad, una de las condiciones primordiales para tener una oficina remota eficiente es contar con una tecnologĆ­a adecuada y robusta. De acuerdo con expertos en relaciones pĆŗblicas, estos son los pros y los contras del trabajo remoto:

Pros

  • Permite el acceso a un grupo de talentos mĆ”s amplio y diverso.
  • Muchas personas lo encuentran mĆ”s productivo, pues evita las distracciones de la oficina.
  • Proporciona un mejor equilibrio trabajo-vida, lo cual es muy importante para atraer mantener el talento y tener un equipo feliz.
  • Si se tienen clientes en diferentes latitudes, es mĆ”s fĆ”cil atender conferencias o llamadas.
  • Da mayor flexibilidad en el manejo del tiempo y del reposo.
  • Brinda ahorros en gastos como transporte y luz, y reduce el impacto en el medio ambiente.
  • Disminuye el estrĆ©s y las enfermedades

Contras

  • Se tiene que contar con un equipo disciplinado, confiable y comprometido.
  • Las relaciones cliente-agencia pueden perder confiabilidad.
  • Menos probabilidad de relacionamiento.
  • Puede ser difĆ­cil monitorear el desempeƱo deficiente desde lejos.
  • Requiere una gran tecnologĆ­a y procesos para que los trabajadores se mantengan conectados.
  • Los problemas tĆ©cnicos pueden prolongarse al no contar con un experto en TI que les auxilie.
  • Disponibilidad y presencia si surge un asunto urgente o importante.

Sin embargo, por todos los beneficios que aporta el trabajo flexible y las nuevas formas de operar que ofrece la tecnología, nada de esto puede suceder si no prevalece la confianza. Al final, la decisión de trabajar desde casa debe provenir de un balance cuidadoso de los beneficios que puede surgir al aplicarlo.

Cada caso debe sopesarse cuidadosamente para descubrir quƩ escenario funcionarƔ mejor para su especialidad y el nivel de productividad. Por ejemplo, aquellos que realizan labores de back office son mƔs viables para el trabajo remoto, que aquellos que dan servicio a los clientes.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.