SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Pronto podrĆ­as apartar lugar en restaurante con Uber Eats

  • SegĆŗn la pĆ”gina de Uber, la funciĆ³n indica a los usuarios quĆ© tan lejos estĆ” el local donde hicieron el pedido

  • Asimismo, la tecnolĆ³gica planea agregar un sistema para dejar propina a travĆ©s de su app

  • La compaƱƭa apuntĆ³ que no se cobrarĆ­a ninguna tarifa adicional a los clientes, pero sĆ­ a los restaurantes

Ahora Uber Eats quiere dejar de depender de sus repartidores. SegĆŗn Eater, una nueva funciĆ³n de la aplicaciĆ³n permite a los usuarios pre-apartar su comida.Ā  Lo Ćŗnico que tienen que hacer los clientes es llegar, sentarse y consumir sus alimentos. La opciĆ³n ā€œPara comer en el restauranteā€ ya tiene su propia FAQ en el sitio de la tecnolĆ³gica. TambiĆ©n se agregĆ³ una opciĆ³n para llevar, para que las personas puedan recoger su pedido directamente en el lugar.

Dicha funciĆ³n aparentemente empezĆ³ a implementarse en noviembre de 2018 durante una serie de pruebas limitadas. Actualmente, Uber Eats tiene la opciĆ³n activada para locales en al menos cuatro ciudades de Estados Unidos (EEUU). En una declaraciĆ³n a Eater, la compaƱƭa apuntĆ³ que desean que estos negocios ā€œse concentren en lo que son mejores, hacer comida excelente y dar un gran servicioā€. No se sabe cuĆ”ndo habrĆ­a un lanzamiento global.

Nuevas apuestas para Uber Eats

Varias compaƱƭas fuera de Uber han decidido empezar a innovar en el mercado de la entrega de alimentos a domicilio. Hace unos dĆ­as, McDonaldā€™s presentĆ³ un nuevo mantel para llevar pedido a cualquier lugar, incluso parques o lugares pĆŗblicos. Walmart, para evitar la ā€œĆŗltima yardaā€, creĆ³ un programa piloto para llevar la despensa de sus clientes directo al refrigerador. Y Burger King realizĆ³ en abril una campaƱa para entregar hamburguesas en el trĆ”fico.

Pero las Ćŗltimas iniciativas de Uber, muy al estilo de Amazon, quiere dejar de depender de intermediarios. Hace unas semanas, presentĆ³ un nuevo dron que le permitirĆ­a entregar comida para reducir el rol de sus repartidores. Y aunque se esfuerza por mejorar la calidad de vida de sus socios, al mismo tiempo estĆ” invirtiendo fuertemente en la conducciĆ³n autĆ³noma.

Cabe resaltar que la tecnolĆ³gica todavĆ­a reporta millonarias pĆ©rdidas, a pesar de tener mayores ingresos. Reducir la cantidad de repartidores y conductores, pero manteniendo el nĆŗmero de clientes, serĆ­a una excelente estrategia para recortar gastos. Por esa razĆ³n, no es inesperado que Uber impulse este tipo de funciones. Pero dado que su propuesta de valor es simplificar la vida de sus usuarios, queda ver si Ć©stos estarĆ”n dispuestos a ir a un restaurante.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.