SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Camila Gonzalez

Profesiones digitales achican la brecha de género

Ahora que acaba de pasar el día de la mujer, fecha tan mal entendida y que desata tantos debates sobre si se celebra algo o más bien nos recuerda que seguimos trabajando por la equidad de género, sí, que es un camino del que aún nos falta un montón por recorrer. Así es, soy feminista y me ofenden las frases de “la mujer es lo más lindo, etc.”.

Por Camila González
[email protected]
@GFCam

Ahora que acaba de pasar el día de la mujer, fecha tan mal entendida y que desata tantos debates sobre si se celebra algo o más bien nos recuerda que seguimos trabajando por la equidad de género, sí, que es un camino del que aún nos falta un montón por recorrer. Así es, soy feminista y me ofenden las frases de “la mujer es lo más lindo, etc.”.

Por eso me llamó tanto la atención leer sobre el aporte que está haciendo y va a hacer la dinámica digital a la brecha de género en el tema laboral. En un contexto en que, sabemos bien, las cifras de inequidad entre hombres y mujeres trabajadores son tan impactantes, suena interesante cuando se vislumbran formas de cerrar esa brecha.

Bueno, y más que interesante, genera cierta sensación de alivio pensar que esta nueva digitalidad que, como lo he escrito varias veces, tanto nos quita en términos de relaciones humanas y otras cosas, sin planearlo también llega a sembrar dinámicas de igualdad. No quiero decir que la brecha salarial no esté presente hoy en el universo virtual, pero un estudio realizado por la consultora Accenture, sobre la mujer y el entorno digital, plantea esperanzas.

Por ejemplo, la investigación reveló que las mujeres internautas hacen mejor uso de las herramientas digitales que los hombres. Se refiere a construir redes y vínculos, encontrar información y equilibrar la vida personal y el trabajo. No suena descabellado, mientras la historia de la humanidad nos ha marginado por cuenta de la fuerza física y la “obligatoria” maternidad, quizás ahora se nos está planteando escenarios que encajan con nuestras grandes destrezas: convocar, comunicar, recoger, contener, unir, etc.

Por ejemplo, en esta encuesta, 65% de las mujeres mexicanas dijo que se ha beneficiado de estas herramientas digitales para obtener oportunidades de trabajo. Y en términos de cambios en las generaciones venideras, 80% de las mujeres en México piensa que el mundo digital va a empoderar a sus hijas, comparado con 71% de las mujeres a nivel global.

Lo más interesante es esta proyección: si se duplica el ritmo de destreza digital en las mujeres, la equidad de género puede llegar en 25 años en países desarrollados, en vez de los 50 calculados. Y en México, se proyecta que sería en 45 y no en 85 años.

Sí, ya sé, suena esperanzador e interesante. ¿Quién se iba a imaginar que esta hecatombe de Internet podría hacer su aporte para equilibrar la balanza? En otras palabras, ¿se hubieran imaginado que la digitalización se fuera a convertir en un catalizador para la equidad? Fascinante.

SuscrĂ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.