SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Profeco y Meta lanzan campaƱa para prevenir fraudes por redes sociales

En la actualidad se estima que en MƩxico la cifra de internautas ya supera los 92 millones, cifra que lo posiciona como el segundo paƭs con mƔs usuarios dentro de la red dentro de LatinoamƩrica, solo por debajo de Brasil.
  • Durante los primeros meses del aƱo, MĆ©xico sufrió poco mĆ”s de 80 millones de intentos de ciberataques.

  • Bajo el nombre ā€œredes segurasā€, Profeco y Meta buscan prevenir a la ciudadanĆ­a sobre este delito a travĆ©s de redes sociales.

  • Por medio de ā€œphishingā€ los ciberdelincuentes buscan atraer a sus vĆ­ctimas, haciendo uso de mensajes de WhatsApp, Messenger y SMS.

Las redes sociales se han colocado dentro de la nueva normalidad como la principal tecnología, esto debido a la cantidad de tareas que te permiten realizar a la distancia y en cualquier momento; sin embargo, ante el creciente número de usuarios y tiempo dentro de la red, los riesgos han aumentado, lo que ha hecho que Profeco y Meta se alíen en una campaña para prevenir fraudes.

Factores como la migración digital acelerada, por el distanciamiento social obligado y la practicidad que en ocasiones ofrece por medio de redes sociales y plataformas digitales, el número de internautas se elevó de manera considerable, tanto así que en la actualidad se estima que México ya supera los 92 millones de usuarios, lo que posiciona al país como el segundo en Latinoamérica en registrar la mayor cantidad de internautas, después de Brasil, de acuerdo con lo señalado por dentro del informe de Digital report 2022.

Asimismo, según el reporte de Fortinet Guard Labs para América Latina y el Caribe, México sufrió poco mÔs de 80 mil millones de intentos de ciberataques solamente durante el primer trimestre de 2022, cifra que revela un riesgo en ciberseguridad superior en, al menos, un 50 por ciento con respecto al año anterior, motivo que ha llevado a los desolladores y usuarios a buscar nuevas y mejores herramientas para blindar su información personal y reducir riesgos al navegar en la red.

CampaƱa antifraudes de Profeco y Meta

En las últimas horas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Meta, la plataforma matriz de Mark Zuckerberg, han lanzado una campaña en redes con la intención de prevenir a los usuarios sobre la creciente ola de ciberataques promovidos por medio de las redes sociales.

En la segunda etapa de la campaƱa ā€œRedes Segurasā€, se tiene la intención de informar a los usuarios de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp con una serie de recomendaciones que los ayude a identificar posibles estafas o contenido fraudulento, esto mediante materiales visuales que aportarĆ”n indicaciones para poder proceder y denunciar.

ā€œEsta segunda etapa de la campaƱa ā€˜Redes Seguras’, representa un paso adelante en el fortalecimiento al eje de la cultura, educación y prevención, dentro de la consolidación de una polĆ­tica nacional de ciberseguridad, con un enfoque especial en la perspectiva de las y los consumidoresā€, mencionó Pedro Rangel, subprocurador de Telecomunicaciones.

 

Prevención del fraude phishing

De acuerdo con lo que se ha señalado, la Procuraduría Federal del Consumidor y el ecosistema creado por Meta, la campaña se debe a un intento de fraude por medio de mensajes en formato SMS o a través de WhatsApp con ofertas engañosas de trabajo, premios falsos o como supuestos personal, de servicio técnico de la misma aplicación, ciberataque conocido como phishing.

 

 

 

Ahora lee:

ĀæCómo gastar la devolución de impuestos? Mujer inglesa invierte en ā€œnevera fiestaā€
El perfil de CEO que busca Starbucks deberĆ­a servir de ejemplo a ejecutivos latinoamericanos
Esto cuesta un asiento en el estadio de Boca Juniors, donde jugó Maradona
La Central de Abasto recupera su puesto como la mƔs barata sobre Chedrahui y la Comer

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.