- Un estudio de la Profeco ha evidenciado cuĆ”les son las marcas de paƱales menos fiables.Ā
- Los estudios se centraron en verificar los de menor absorbenciaĀ
- Se analizaron siete modelos de igual nĆŗmero de marcas que fueron sometidos a 70 pruebas
Las marcas de pañales para bebé estÔn en jaque, un estudio elaborado por la Profeco abordó las marcas que menos capacidad de absorción tiene, pero también los que menos amigables son con el medio ambiente. Asà estos productos para los infantes deberÔn resolver cómo salir de esta problemÔtica que representa un duro golpe a su imagen.
Para el mercado de paƱales reutilizables y desechables representa un duro golpe para este mercado, que tan sólo en 2015 el valor de las ventas de los paƱales tradicionales, que son aquellos con adhesivos laterales y gran poder de absorbencia, supuso mĆ”s del 80 por ciento de las ventas totales del mundo ese aƱo. Y entre las caracterĆsticas mĆ”s buscadas se encuentran comodidad y gran poder de absorción.
Profeco vs paƱales
A través de un comunicado, la Profeco informó que, en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, publicado por la Revista del Consumidor, se analizaron siete modelos de pañales de igual número de marcas, los cuales fueron sometidos a 70 pruebas, entre ellas las de identificación y contenido de fibras, velocidad de absorción, regreso de humedad, porcentaje de distribución, capacidad para contener orina, sistema de sujeción y resistencia a la decoloración.
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor analizó siete modelos de siete marcas que sometió a pruebas de contenido de fibras, velocidad de absorción, regreso de humedad, porcentaje de distribución, capacidad para contener la orina, sistema de sujeción y resistencia a la decoloración.
La marca mexicana Payols fue la única que presentó los insertos que absorben mÔs rÔpido y Bella Carlota de México cumplió con el porcentaje de fibras declarado en la etiqueta.
Incumplen con la información completa al consumidor Alva Baby, Bella Carlota, MME & Co, MamÔ Koala y Rainy Days.
El estudio arrojó que seis marcas no cumplen en la información que se le presenta a los consumidores, ya que la ofrecen de forma incompleta. Entre estas marcas figuraron los pañales chinos Alva Baby, Mme&Co y MamÔ Koala, ademÔs de las marcas mexicanas Bella Carlota y Rainy Days. En este sentido, la única marca que presentó la información necesaria a los consumidores fue la firma mexicana Ecopipo, la cual incluye datos relativos al domicilio fiscal de la empresa y el producto en idioma español, asà como el porcentaje de insumos utilizado para la fabricación de cada pañal.
AdemÔs, en la Revista del Consumidor se aseguró que este tipo de productos no evitan el regreso de la humedad y permanecen mojados conforme el bebé orina, por lo que recomendó a los compradores a estar atentos para realizar el cambio cada vez que se requiera.
Profeco exhortó a los compradores a adquirir los pañales reutilizables dentro del mercado formal con el fin de tener mÔs certezas sobre la higiene y la calidad del producto. También invitó a los consumidores a comprar pañales que incluyan por lo menos dos insertos, asà como revisar las instrucciones de lavado del producto con el fin de alargar su vida útil.
El precio del pañal ecológico mÔs barato usado dentro del estudio fue el de Alva Baby, cuyo costo es de 180 pesos mexicanos, mientras que los pañales de la marca mexicana Rainy Days compiten en el mercado con un costo de 485 pesos.
Ahora lee: