La ProcuradurĆa Federal del Consumidor (PROFECO) en un operativo conjunto con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) aseguraron 830 piezas de producto ilegal para bajar de peso en cinco estados del paĆs.
Para retirar los productos milagro del mercado, ambas dependencias realizaron visitas de inspección y vigilancia sanitaria en establecimientos de la Ciudad de México, Aguscalientes, Baja California, Nuevo León y Estado de México.
Asimismo, las autoridades determinaron la suspensión de actividades en las compaƱĆas Nutrigreen, MĆ”s Natural Salud y Bienestar, Centro Naturista y Farmacia Adriana, Necessary Organic y TV Shop.
Entre las marcas irregulares se encuentran Belim, TĆ© a base de hojas de alcachofa, Burner Fit, CĆŗrcuma con Pimienta Negra Alta Absorción, Neo Alcachofa, DI1-ET 2 en 1, asĆ como ENVY. La Profeco precisó que el retiro de esta mercancĆa se debió a que contenĆan ingredientes prohibidos, imĆ”genes y frases alusivas a la promesa de bajar de peso (publicidad engaƱosa), ademĆ”s de que carecĆan de etiquetas con información en espaƱol.
Junto con @COFEPRIS aseguramos āproducto milagro para bajar de pesoā en 5 entidades del paĆs. https://t.co/we13VHpGVE pic.twitter.com/v9GnfjRuYV
— Profeco (@Profeco) 26 de julio de 2017
De igual forma, fueron aseguradas mil 912 piezas de material publicitario y se tomaron 104 muestras de etiquetas para realizar el dictamen sanitario correspondiente. Los titulares de las dependencias recomendaron a la población no consumir este tipo de productos, ya que representan un riesgo para la vida y salud de las personas, debido a que ofrecen propiedades que no corresponden a la realidad.
En MĆ©xico, el asunto de la obesidad pasó de ser un tema de belleza a un problema de salud pĆŗblica, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en el paĆs, 7 de cada 10 mexicanos sufren el impacto del sobrepeso en su salud, de modo que el 72 por ciento de los adultos, asĆ como cuatro de cada diez adolescentes tiene sobrepeso y obesidad en el territorio mexicano.