-
El Buen Fin se realizó del viernes 17 al lunes 20 de noviembre.
-
Las quejas por publicidad engañosa son las mÔs recurrentes en la misma edición.
-
Los consumidores acuden a las redes sociales y a los canales del organismo para denunciar.
Este fin de semana en MĆ©xico se registró una nueva temporada del Buen Fin, donde los consumidores aprovecharon para comprar sus productos favoritos al mejor precio. Ante eso, las quejas de los mismos no se hicieron esperar y es que la ProcuradurĆa Federal del Consumidor (Profeco) recibió 225 reclamos por promociones falsas en el programa de descuentos del viernes al domingo.
El término de publicidad engañosa se refiere a aquella que presenta afirmaciones falsas sobre un producto o servicio que promociona, con la intención de captar a un gran número de consumidores.
La plataforma de Statista el 56,4 por ciento de los usuarios que se registran en el Internet de todo el mundo manifiesta preocupación por no saber quĆ© es cierto y quĆ© no, por lo que estos datos revelan que al menos todos hemos sido vĆctimas de la publicidad engaƱosa o noticias falsas, sin importar el medio de difusión.
225 reclamos por promociones falsas en Buen Fin
Tras culminar una edición del Buen Fin, ya las instituciones comienzan a realizar anuncios sobre esta jornada.
Asà lo dio a conocer la Profeco que anunció que recibió 225 reclamos por promociones falsas en el programa de descuentos de El Buen Fin, del viernes al domingo.
El organismo nacional mencionó a medios nacionales que se conciliaron 160 de las 225 recibidas, es decir, casi 30 por ciento de estas, mientras que las demĆ”s estĆ”n en vĆas de llegar a un acuerdo.
De acuerdo al reporte de la Profeco las categorĆas de ropa y zapatos, pantallas y videojuegos son los productos con mĆ”s denuncias y el principal motivo es el incumplimiento de ofertas o promociones, despuĆ©s el de cancelación de compras.
Asimismo, el mayor nĆŗmero de inconformidades son contra tiendas de autoservicio y departamentales.
Recordemos que el Buen Fin dio inicio el pasado viernes 17 hasta el lunes 20 de noviembre, donde la Profeco estuvo presente con mil 500 servidores pĆŗblicos, ademĆ”s de que se instalaron 145 módulos de atención en 300 centros comerciales, plazas y zonas de alta afluencia de consumidores en todo el paĆs, para apoyar cualquier inconveniente.
Como tambiĆ©n, el organismo monitorea los precios de 500 artĆculos de mayor demanda.
Datos revelan que en la edición 2022 la Profeco brindó 11 mil 099 asesorĆas y recibió 522 reclamaciones, en las que el incumplimiento de ofertas o promociones, y la cancelación de compra fueron los principales motivos de reclamo.
Y reportan que entre 2021 y 2022 las quejas recibidas disminuyeron 50 por ciento, al pasar de mil 030 en 2021 a 522 en 2022.
Con eso podemos ver como esta temporada que es lanzada para incentivar al comercio, los consumidores cada vez estƔn mƔs alertas de las compras y marcas que realizan, buscando que lo que publicitan es real y no caer en engaƱos de estos comerciantes.
Ahora lee:
Estos son los vasos y termos de Coca Cola para la Navidad 2023
Compró unos AirPods pirata y esto pasó
Otro puente a la vista: ¿Por qué no hay clases el 24 de noviembre?