Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Profeco lanza operativo “No cargues aquí” en gasolineras

En un esfuerzo por contrarrestar la tendencia al alza en los precios de los combustibles, Profeco ha puesto en marcha el operativo "No cargues aquí".
  • La demanda global de petróleo actualmente ronda los 100 millones de barriles diarios, según refiere Statista.

  • El precio regular de la gasolina por litro es de $24.292 pesos.

  • El costo de la gasolina varía según la región, con ciudades grandes como la Ciudad de México registrando precios más altos debido a la demanda y los costos logísticos. 

Con el objetivo de salvaguardar los derechos de los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha vuelto a intensificar su operativo “No cargues aquí”, enfocándose en gasolineras que aplican precios excesivos. En este contexto, Iván Escalante, titular de la dependencia, informó que se han colocado mantas de advertencia en diversos puntos estratégicos. Las primeras lonas fueron instaladas en estaciones de servicio de Coyoacán (Ciudad de México), Villa Victoria (Estado de México) y San Juan del Río (Querétaro), alertando a los automovilistas sobre los establecimientos con las tarifas más elevadas.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia de Profeco para identificar y sancionar a los lugares que no respetan los precios justos. En semanas anteriores, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que se buscaría un acuerdo con empresarios del sector energético para establecer un precio máximo por litro de gasolina, con el fin de proteger a los consumidores y garantizar la transparencia en los costos.

Y es que, a nivel nacional, el precio de la gasolina puede variar considerablemente de una región a otra. En algunas zonas, especialmente en ciudades más grandes como la Ciudad de México, los precios suelen ser más altos debido a la demanda y los costos logísticos involucrados en el transporte del combustible. Sin embargo, las autoridades han señalado que los precios no deben exceder los límites establecidos por el mercado y las regulaciones locales, buscando evitar que se generen abusos.

En ese aspecto no cabe duda que, la industria petrolera es una de las más potentes de la economía mundial. Cada año se producen más de 4.000 millones de toneladas de este compuesto, un tercio de los cuales provienen de Estados Unidos, Arabia Saudí y Rusia. Cabe mencionar que, si bien los países de Oriente Medio siguen concentrando más de la mitad de las reservas petroleras del mundo, Estados Unidos ha conseguido sobrepasar a estos en volumen de producción, gracias a la exploración de petróleo de esquisto y arenas bituminosas. De acuerdo con Statista, en Estados Unidos se generó en 2023 más de una quinta parte del total de barriles diarios producidos mundialmente.

La demanda global de petróleo actualmente ronda los 100 millones de barriles diarios. Una gran parte de ellos se consume en China y Estados Unidos, país este último que ha incrementado el uso de este combustible.

Es así que este operativo  de la Profeco busca ser parte de un esfuerzo más amplio para asegurar que los consumidores no sean víctimas de especulaciones o precios desmesurados.

 

 

 

 

Ahora lee: 

Botarga del Dr Simi promociona su música en Spotify al igual que Macario

Activista se cuela en Super Bowl con bandera Palestina durante el medio tiempo

Sheglam lanzó colección de bálsamos de Hello kitty edición San Valentín

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.