-
Según Kantar, las marcas de cosméticos incrementan su valor en un 65 por ciento en el día de San Valentín
-
La Profeco emitió advertencias a los consumidores por el Día del Amor y la amistad.
-
Se espera un incremento de al menos el 43 por ciento en ventas el día de San Valentín, de acuerdo a Kantar.
Autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitieron algunas advertencias a los consumidores que están planeando disfrutar con amigos o pareja el Día del Amor y la Amistad en México, por lo que en Merca2.o te contamos todos los detalles al respecto.
Se estima que el valor de las marcas y productos dedicados a la cosmética, incrementan en al menos un 65 por ciento en el Día del Amor y la Amistad, de acuerdo a Kantar.
La dependencia emitió una serie de recomendaciones para que los consumidores puedan disfrutar de esta fecha sin ser víctimas de abusos o irregularidades en el ámbito comercial.
Uno de los primeros consejos es la elaboración de un presupuesto, por lo que subraya que esto permite establecer prioridades y tener claridad sobre cuánto se puede gastar en los distintos obsequios o celebraciones, evitando sorpresas a última hora.
Además, la Profeco resalta la importancia de comparar precios entre distintos proveedores o establecimientos, ya que esto podría llevar a encontrar promociones o descuentos atractivos.
La dependencia también hace un llamado a estar atentos a los incrementos de precios que suelen darse en esta temporada, especialmente en productos como flores, chocolates o incluso en servicios como restaurantes.
En caso de planear una salida a comer, las autoridades recomiendan hacer la reservación con anticipación, pedir el número de la reserva y el nombre de la persona que atendió la solicitud, ya que esto garantiza que se respeten tanto la fecha y hora como el menú acordado y el costo del servicio.
Es ilegal que los establecimientos impongan restricciones o ejerzan prácticas discriminatorias, como la negativa de venta por razones de discapacidad, o bien, ejercer derecho de admisión de forma inapropiada.
Día del Amor y la Amistad
El Día del Amor y la Amistad se ha consolidado como una fecha clave para que las marcas establezcan vínculos emocionales con sus consumidores.
En este día, las empresas aprovechan la temática del amor, la amistad y la conexión humana para lanzar campañas que van más allá de la simple promoción de productos, buscando inspirar, emocionar y generar experiencias memorables.
Las estrategias de marketing en esta fecha suelen incluir ofertas especiales, productos de edición limitada y campañas publicitarias que apelan a la nostalgia y al sentido de pertenencia.
¿Cuántos episodios finales se estrenaron de Cobra Kai? Esto es lo que se sabe
Desde promociones en redes sociales que invitan a compartir mensajes de cariño hasta colaboraciones con influencers y celebridades, las marcas se esfuerzan por crear un ambiente positivo y cálido que refleje los valores del amor y la amistad.
Además, muchas empresas se enfocan en personalizar sus mensajes para resonar con distintos segmentos del público, ya sean parejas, amigos o familias, destacando la importancia de celebrar las relaciones y el afecto.
La digitalización ha permitido que estas campañas se extiendan en múltiples plataformas, generando interacción y viralidad, lo que refuerza la imagen de la marca y su compromiso con el bienestar emocional de sus consumidores.
Coca-Cola
Un ejemplo emblemático es la campaña “Share the Love” de Coca-Cola, en la que la marca invitó a sus consumidores a compartir momentos de afecto a través de mensajes personalizados en botellas y latas, convirtiendo un simple producto en un símbolo de unión y celebración. Este enfoque no solo impulsó las ventas, sino que también consolidó a Coca-Cola como un referente de conexión emocional en el Día del Amor y la Amistad.
Lee también:
Alibaba y Apple se unen para impulsar el desarrollo de la IA
¿Quieres el corcholatero vintage de Coca Cola? Aquí te explicamos la forma de obtenerlo
Aranceles de Trump elevarán el precio promedio de un auto, según estudio