
La Profeco ha dado a los usuarios de Totalplay una solución a las múltiples quejas creadas sobre la aplicación de tarifas a quiénes rebasen su consumo permitido de datos de internet y asimismo exhortó a que NO se implemente el plan de consumo sin la aprobación de los usuarios.
¿Cuál es la postura de Profeso ante el consumo de internet de Totalplay?
En una reunión convocada con directivos de Totalplay, la Profeco exhortó a que no se implementen el nuevo plan de consumo de internet hasta que no se tenga el consentimiento expreso de cada uno de sus usuarios.
En la reunión, el subprocurador de Telecomunicaciones en la Profeco, Idris Rodríguez Zapata, mencionó que la instrucción del titular de la Procuraduría, Iván Escalante Ruiz, es salvaguardar en todo momento a las y los consumidores de prácticas que pudieran ser consideradas como abusivas.
Refirió que “no se pueden aplicar de manera unilateral las nuevas medidas, ya que se requiere un consentimiento expreso de las personas consumidoras; además, solicitó que en todo momento se informe de manera clara y veraz cuáles son los beneficios que obtendrían al aceptar este nuevo plan“.
Se dejó en claro que las personas que no estén de acuerdo con este nuevo plan, deben continuar con el contrato original; o bien, cancelar sin que se les cobre algún tipo de penalización en un plazo de 30 días posteriores al aviso.
Rodríguez Zapata enfatizó en que el artículo 195 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión los obliga a respetar:
“Los precios, tarifas, garantías, penalidades, compensaciones, cantidades, calidad, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones de la prestación del servicio conforme a las cuales se hubiera ofrecido, obligado o convenido con el usuario o suscriptor”.
#BoletínDePrensa La Profeco exhortó a @totalplaymx a no implementar el nuevo plan de consumo de Internet hasta contar con el consentimiento expreso de sus usuarios.
Las personas que no estén de acuerdo con este nuevo modelo deben continuar con el contrato original sin que se les… pic.twitter.com/gkFDvZaxb7
— Profeco (@Profeco) April 4, 2025
LEER MÁS: ¿Cómo saber mi límite de consumo de internet de Totalplay?
¿Qué dijo Totalplay sobre la determinación de la Profeco?
Durante la reunión con la Profeco los directivos de Totalplay expresaron lo siguiente:
“Estas medidas son para inhibir el abuso de usuarios que revenden y redistribuyen, de forma ilegal, el servicio la infraestructura a terceros”.
Sin embargo durante el transcurso de la noche publicaron en sus redes sociales oficiales que el internet simétrico se echaría hacia atrás:
— Totalplay (@totalplaymx) April 3, 2025
LEER MÁS: ¿Cuándo sale el remake de Naked Gun con Liam Neeson? Esto es lo que sabemos
¿Quién es dueño de Totalplay?
El dueño de Totalplay es el empresario Ricardo Salinas Pliego, quién también tiene bajo su posesión a Elektra, Banco Azteca y Televisión Azteca, es parte del club de los hombre más ricos de México.
Tras la determinación de Profeco los usuarios pueden estar tranquilos de que seguirán respetando su plan de internet y las tarifas no se aplicarán sin que se les consulte previamente, así lo estipuló la ley y no puede ser impuesta ninguna otra decisión sobre este tema.