En meses recientes, la ProcuradurĆa Federal del Consumidor (Profeco) ha hecho diversos seƱalamientos y tomado medidas contundentes que han puesto en jaque a mĆ”s de una empresa. Ahora ha tocado el turno de las marcas de queso amarillo, mismas que han pasado por la lupa del organismo regulador y en donde algunas han sido seƱalas por estar fuera de los lineamientos que las autoridades y las normas mexicanas exigen.
El reporte de Profeco
DE esta manera, en su edición mensual, la Profeco reveló las marcas de queso amarillo que no cumplen con ciertas condiciones y requisitos por lo que estarĆan. de una u otra forma, engaƱando al consumidor.
Según se explica, este anÔlisis consideró 22 productos amados quesos, denominaciones, imitaciones, estilos o tipo de queso, asà como preparaciones alimenticias tipo queso amarillo.
De estos se evaluaron diversos aspectos como la información entregada al consumidor, denominación, contenido de agua, presentación, presencia de almidón, aporte nutrimental, grasa vegetal y paĆs de origen.
La publicación destaca que ādado que no hay una norma oficial que establezca la denominación de queso tipo americano, hacen lo que quieren. Durante varios aƱos, las diferentes marcas han usado los tĆ©rminos: estilo, imitación o tipo queso, resaltando en ocasiones la palabra queso cuando no lo sonā.
Las seƱaladas
En este sentido, la Profeco ha indicado que entre las marcas de queso amarillo que no cumplen con lo que profesan en sus etiquetas se encuentran Aurrera, Chipilo, Caperucita y La Villita.
En la misma lĆnea se han seƱalado algunas otras, en donde la firma Sabores de mi tierra se ha considerado como la marca de queso amarillo que menos cumple con la norma y lineamientos.
En su presentación de queso tipo amarillo rebanado de 240 gramos, no declara que tiene almidón, contiene menos proteĆna de la necesaria, su etiquetado luce incompleto y contiene grasa vegetal.
AsĆ, vale la pena reconocer la lista completa que la Profeco ha dado a conocer sobre las marcas de queso amarillo que no cumplen con la norma:
Menos producto del declaradoĀ
- Aurrera, imitación queso tipo americano/México/280g, entrega un 4.8 por ciento menos de lo declarado en su etiqueta.
- Con almidón y grasas vegetales
- El Ciervo, estilo queso americano/MƩxico/140g.
- Franja, Alimento estilo queso fundido americano/MƩxico/144g.
- Burr, queso americano, imitación queso americano/México/302g.
- La Villita, estilo queso fundido americano/MƩxico/210g.
- Nutri, estilo queso tipo americano/MƩxico/140g.
- Aurrera, imitación queso tipo americano/México/280g.
- Chipilo Americano, imitación queso fundido tipo americano.
- Del Rancho, preparación alimenticia tipo queso americano/México/126g.
- Le Castell, preparación alimenticia tipo queso americano/México/180g.
- Precissimo, tipo americano/MƩxico/140g.
Sin denominación y menos proteĆnaĀ
- Precissimo Tipo Americano/MĆ©xico/140g: No indica si es queso o imitación de queso, al tiempo que tiene 0.9 por ciento de proteĆna.
- Caperucita, estilo queso tipo americano/MƩxico/140g: Contiene grasas vegetales
- Los que no son quesosĀ
- Del Rancho, americano preparación alimenticia tipo queso americano/México/180g.
- Le Castell, preparación alimenticia tipo queso americano/México/180g.
Información que confunde al consumidorĀ
- Burr, queso americano, imitación queso americano/México/302gL: en su empaque se califica cono queso americano e imitación americano, lo que puede confundir.
- Aurrera, imitación queso tipo americano/MĆ©xico/280g: Indica que es una imitación con letra mucho mĆ”s pequeƱa que la palabra queso lo cual confunde.Ā
Los que sĆ cumplen
- Aguascalientes
- Esmeralda
- Great Value
- Kraft Singles
- Lala
- Philadelphia
- President
- El Ciervo
- Franja