Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Profeco desmiente lista sobre alimentos que se pueden ingresar al cine

Por medio de redes sociales circula una lista en la que la Profeco revela los alimentos que pueden ingresar al cine, sin embargo, esta información es falsa.
  • Profeco ha aclarado qué alimentos sí pueden ingresarse, siempre que no representen un riesgo para la seguridad o higiene del establecimiento.

  • México es uno de los países que más van al cine en Latinoamérica, según datos de Statista.

  • Los alimentos en el cine pueden superar los $250 pesos.

Ir al cine es una experiencia que muchos disfrutan, pero una duda común entre los asistentes es si realmente pueden llevar sus propios alimentos o si están obligados a comprar únicamente lo que se vende en la dulcería del lugar. Para aclarar este tema, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha reiterado que impedir el acceso con comida externa puede considerarse una práctica abusiva, ya que va en contra de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Dicho esto, en redes sociales surgió una lista de ciertos alimentos que sí pueden ingresarse sin problema, siempre que no representen un riesgo para la seguridad o higiene del establecimiento. Sin embargo, esta lista que circuló en redes sociales es totalmente falsa.

En el comunicado se menciona que se puede ingresar con los siguientes alimentos:

Comida rápida y snacks:  Porciones individuales de pizza, Hamburguesas y hot dogs, Nuggets de pollo, Papas fritas

Botanas y dulces: Frituras como papas y nachos, Palomitas de microondas o compradas en otro sitio, Chocolates, gomitas y barras de caramelo, Galletas y panecillos

Bebidas: Refrescos, jugos y agua embotellada, Café o té en termo o vaso térmico

Opciones más saludables o caseras: Sándwiches, baguettes y wraps, Fruta picada en envases cerrados, Ensaladas individuales, Sushi en porciones pequeñas, Yogurt bebible.

Sin embargo, la misma Profeco ya ha mencionado que esta lista no fue publicada oficialmente por ellos, por lo que esto podría desinformar a los consumidores.

La prohibición de ingresar con alimentos externos a los cines ha sido un tema de debate en México y otros países. Muchas cadenas cinematográficas argumentan que la venta de dulces, palomitas y bebidas es una parte fundamental de su modelo de negocio, ya que los márgenes de ganancia por la venta de boletos son reducidos.

Según la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) cualquier establecimiento de acceso público que venda productos o servicios no puede obligar a los clientes a consumir exclusivamente sus productos, siempre que los artículos externos no representen un riesgo para la higiene o seguridad del lugar.

Según datos de Statista, el precio promedio de una entrada al cine en México ronda los 100 pesos, mientras que un combo de palomitas y refresco puede superar los 250 pesos, lo que genera inconformidad entre los consumidores.

 

 

 

Ahora lee: 

Tienda de abarrotes exige bailar a sus proveedores para realizar pedidos

SAT renueva su portal para facilitar trámites

Cinemex apuesta por más vasos de Sanrio tras arrasar en ventas

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.