Una noticia que permitirĆ” entregarle una categorĆa de excelencia a los productos de origen 100% Colombiano fue lanzado en el marco del del Seminario de Propiedad Intelectual e Innovación: Pasos Firmes Hacia el Desarrollo; realizado en BogotĆ” y que contó con la participación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; la Superintendencia de Industria y Comercio; y Marca PaĆs Colombia, el dĆa de hoy.
El sello estarĆ” presente en 18 productos (inicialmente) entre tejidos, artesanĆas, sombreros, cerĆ”micas, cesterĆa, flores, alimentos y bebidas, entre otros.
El Viceministro de Comercio Exterior del Gobierno Nacional destacó que con este sello se busca dotar al sector artesanal con las herramientas necesarias para proteger su producción y lograr la inserción efectiva de los productos distintivos nacionales en los mercados mundiales, a través del uso correcto de los instrumentos existentes de protección de la propiedad intelectual.
A través de esta Denominación, se reconoce el esfuerzo colectivo de los productores locales por mantener las cualidades reconocidas de los productos de su región. Entre los beneficios mÔs importantes estÔ garantizar la calidad de los productos que adquiere el consumidor y evitar la venta de productos falsificados que afecte directamente a los productores.
Entre los productos de estĆ” primera tanda estĆ”n el cafĆ© de Colombia, cafĆ© de NariƱo, cafĆ© del cauca, la cholupa del Huila, el bizcocho de achira del huila, la cesterĆa en rollo de guacamayas, la tejedurĆa de san jacinto, la tejedurĆa wayĆŗu, sombrero aguadeƱo, los sombreros de sandonĆ”, el sombrero suaza, queso del caquetĆ”, el queso de paipa, la cerĆ”mica artesanal de rĆ”quira, la cerĆ”mica del carmen de viboral, entre las certificaciones de Denominación de Origen tambiĆ©n se encuentran el Clavel de Colombia, la Rosa de Colombia y el Crisantemo de Colombia, productos de la floricultura colombiana que se destacan a nivel internacional por su calidad y belleza.
El branding y la presencia de este tipo de productos en el exterior estarÔ respaldado por el Ministerio de Comercio y Procolombia y promete darle el atributo de excelencia, calidad y región a estos representantes de la tradición y la identidad colombiana en el exterior.