-
Según Kantar, al menos el 50 por ciento de los clientes se inclina por productos en su versión pequeña.
-
Estas son las principales diferencias entre el iPhone 16 y el iPhone 16E.
-
Según Statista, al menos el 72 por ciento de los consumidores acepta que prefiere productos más baratos.
La mañana de este miércoles, Apple anunció la salida del nuevo iPhone 16E, con el cual regresa al mercado de teléfonos móviles “accesibles”, en donde la empresa promete llevar lo mejor de la marca por medio de un teléfono con un menor precio, por lo que en Merca2.0 te contamos sus principales diferencias.
Al menos el 36 por ciento de compradores opta por comprar productos que son menos complejos a los ofertados en el mercado, mientras que más del 50 por ciento se inclina por aquellos productos que son más pequeños para no aumentar el precio, según Kantar.
Con la salida del nuevo iPhone 16E, han salido a la luz algunas características que el próximo dispositivo va a tener, por lo que se pueden encontrar algunas que forman parte de la actual generación, por lo que así mismo, estas pueden variar dependiendo el dispositivo.
Tras la salida del dispositivo, se confirmó que el botón del inicio murió de manera permanente, esto luego de que el último iPhone de este tipo salió con uno, mientras que la huesca regresó y no con la Dynamic Island que en un principio se había propuesto por parte de los insiders.
Estas son las principales diferencias entre el iPhone 16 vs iPhone 16E
- Pantalla: 6.1” (ambos)
- Aluminio con parte posterior de vidrio con infusión de color // Aluminio con parte posterior de vidrio.
- Botón de Acción (ambos)
- Chip A18 (ambos) – CPU 6 núcleos (ambos) – Neural Engine de 16 núcleos (ambos)
- GPU de 5 núcleos // GPU de 4 núcleos.
- Control de cámara y acceso (sólo iPhone 16).
- Zoom óptico: .5x – 1x – 2x. // Zoom óptico: 1x – 2x.
- 22 horas de video // 26 horas de video.
- Desde $19,999 // $14,999.
Se tiene planeado que la fecha de salida del dispositivo sea el próximo 28 de febrero del año en curso, por lo que las tiendas de Apple abrieron la preventa para que las personas los puedan tener antes que nadie.
This is the new iPhone 16e #AppleLaunch
Will you buy one?
LIKE THIS TWEET FOR A SUPRISE #AppleLaunch pic.twitter.com/HhzMnRYwJt
— ᒍEEᐯᗩ (@leodas_jeeva) February 19, 2025
Productos accesibles.
Las marcas han encontrado en las versiones accesibles de sus productos una estrategia efectiva para llegar a un público más amplio sin comprometer la esencia de su oferta, por lo que, de acuerdo a Statista, el 72 por ciento de los consumidores reconoce que prefiere comprar productos que bajen de precio, según datos de Statista.
Esta tendencia responde a la necesidad de consumidores que buscan calidad a un precio más asequible, ya sea por limitaciones económicas o por preferencia en la relación costo-beneficio.
Costco vende 3 huevos por persona; consumidor expone la “crisis”
Empresas de tecnología, moda, automotriz y hasta alimentación han adoptado este enfoque, ofreciendo alternativas más económicas sin perder su identidad de marca.
Cuando las marcas implementan esta estrategia con inteligencia, pueden atraer nuevos clientes sin afectar la percepción de exclusividad de sus productos premium.
Xbox
Un ejemplo se puede ver con la versión del Xbox en sus series X y S, en la cual la X es para aquellos jugadores que buscan un mejor rendimiento en el CPU y el GPU, mientras que por otro lado, la versión S es su versión económica con menos funciones.
Lee también:
Costco vende 3 huevos por persona; consumidor expone la “crisis”
Doritos lanza “molesta” campaña en redes sociales
¿Qué cárteles mexicanos son considerados organizaciones terroristas en Estados Unidos?