Internacional. El poder e influencia de las princesas de Disney es indiscutible. Ya sean como motor de fuertes campaƱas de violencia de pareja, abuso infantil o como fenĆ³menos virales y centros de polĆ©micas discusiones sobre estereotipos femeninos, los personajes que la empresa de animaciĆ³n ha desarrollado con los aƱos, han cobrado vida en espacios cada vez mĆ”s cercanos a la realidad de nuestra era.
MƔs notas relacionada:
Princesas Disney encabezan campaƱa contra abuso infantil
ĀæCuĆ”ndo dejaste de ser tratada como una princesa? Una campaƱa contra la violencia hacia las mujeres
Y no vivieron felices por siempre, una campaƱa que busca crear conciencia
En esta ocasiĆ³n, la revista de adolescentesĀ Seventeen Magazine utilizĆ³ el recurso para plantearse una pregunta un poco mĆ”s superficial,:ĀæCĆ³mo serĆa la vida de Elsa, Jazmin, Cenicienta y compaƱĆa si tuvieran una cuenta de Instagram?
La respuesta es simple: como es la vida de la mayor parte de los casi 100 millones de jĆ³venes (40 por ciento de los suscriptores) que actualmente comparten contenidos en esta red social.
De esta forma, a travĆ©s de una serie de montajes, la publicaciĆ³n presentĆ³ una visiĆ³n del mundo de las princesas en el 2014, en el que Ariel (“la sirenita”) comparte fotografĆas de sus piernas nuevas (muy al estilo de las chicas que van a la playa) y en el que Jasmine se queja de que no poder comprar alfombras voladoras en IKEA.Ā
A continuaciĆ³n las imĆ”genes:Ā






En el mes de mayo, un estudio de Global Web Index revelĆ³ que las redes sociales mĆ”s populares entre los jĆ³venes fueron Tumblr con 47 por ciento de miembros e Instagram, con 40 por ciento de usuarios un rango de edad entre 16 y 24 aƱos.
Con informaciĆ³n de: Design Taxi