-
El impacto del coronavirrus se ha dejado ver en retail, donde las compras de pƔnico han sido un gran problema provocado por esta pandemia.
-
El rol del consumidor en momentos de contingencia se ha vuelto indispensable para comprender el fenómeno de la pandemia.
-
Hoy en dĆa industrias como la de retail han mantenido su oferta y operaciones ante la demanda de productos.
La demanda de productos en medio de la pandemia que se vive por culpa del coronavirus, se ha convertido en un importante indicador para entender el fenómeno y su impacto económico y en la forma en que consumimos.
Esta demanda de productos ha llevado al retail a mantener operaciones y mÔs allÔ de las ventas y el incremento que estas cadenas estÔn registrando, es importante ver qué productos han ido encareciéndose y cómo debe entenderse su desabasto.
Un gran indicador en ello ha sido el papel higiĆ©nico, un producto de primera necesidad y que comenzó a encarecerse en cada uno de los paĆses en que el paso del coronavirus se hizo evidente, siendo Australia uno de los paĆses que se tomaron el desabasto de forma creativa, solo que ahora un producto que estĆ” registrando desabasto es el huevo.
Desabasto de huevo
A travƩs de diversas cuentas de redes sociales se ha reportado el desabasto de huevo en diversas tiendas.
En un video publicado por el canal Kenro Vlogs, el youtuber acude a una tienda de Samās Club, en donde da cuenta del desabasto de este alimento.
Esta denuncia se ha sumado a la de otros usuarios de redes sociales, quienes han recurrido a esta plataforma para denunciar el desabasto de productos que se ha dado como el papel higiƩnico y ahora el huevo, que forma parte de la canasta bƔsica por su precio, la diversidad de productos en los que impacta y lo prƔctico que es su consumo.
El impacto del coronavirrus se ha dejado ver en retail, donde las compras de pƔnico han sido un gran problema provocado por esta pandemia.
Cómo son gachos … no hay huevo ? pic.twitter.com/rODw1N4J6z
ā Tamal de Rajas ?? (@Cerrito83) March 23, 2020
Ni el Walmart, ni en Sams, ni en la Mega ??āāļø
ā Carlos Enrique (@KiKiTo_CdlaT) March 23, 2020
El impacto del coronavirus en retail
Un estimado lanzado por el US Census Bureau estimó que solo en tres categorĆas de retail el impacto del coronavirus ha sido en un incremento en ventas.
La primera de estas categorĆas ha sido la de tiendas minoristas, donde segĆŗn la organización, el impacto positivo en ventas ha sido de 1.4 por ciento, mientras que la segunda categorĆa en que el impacto positivo se ha dejado ver es en las tiendas de nonstore retailers, donde el crecimiento en ventas se ha registrado en un 0.7 por ciento.
Del otro lado, las categorĆas en que el impacto del coronavirus ha sido altamente negativo ha sido en la de tiendas de materiales para la construcción y jardinerĆa, donde la contracción en ventas ha sido de un 1.3 por ciento.
La producción de huevos en el mundo
El huevo es uno de los alimentos que forma parte de la canasta bƔsica a nivel mundial y uno de los alimentos sin los cuales no puede pensarse el consumo de toda clase de productos, que han dado pie a diversas industrias como la panadera.
El huevo, según un estimado de la FAO, ha alcanzado una producción de mÔs de 80 millones de toneladas métricas en el mundo, lo que se convierte en un importante referente para comprender el gran consumo que hay de este producto, por el valor no solo nutricional, sino porque se ha convertido n un bÔsico en la demanda del consumidor.
Visto de forma regional, la producción de huevo es liderada en paĆses como China, donde este paĆses, segĆŗn una proyección de la FAO, alcanzó una producción de 458 mil millones de huevos durante 2018.
A China le sigue Estados Unidos,c on una producción de 109 mil millones de huevos, India se encuentra en la tercera posición de producción de huevo con 95 mil millones de ellos, mientras que México se encuentra en los primeros 5 lugares con una producción de 57 mil 400 millones de huevos.
Este tipo de acciones, en que en tiendas de retail han visto el desabasto de productos se han convertido en importantes indicadores de la reacción del consumidor a momentos de contingencia como el que se estÔ viviendo, donde el retail se ha convertido en un verdadero laboratorio para comprender cómo ciertos productos se vuelven indispensables para que la sensación del consumidor sea de seguridad, sobre todo en momentos en que este ha tenido que enfrentar todo tipo de situaciones, como el aislamiento al que ha obligado el coronavirus.
Ahora lee: