México D,F.- Las multas por publicidad engañosa han incrementado 360 por ciento en los últimos tres años, al pasar de 15 a 70 millones de pesos,
La senadora Ana Lilia Herrera presentó un proyecto de ley que plantea reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor, establece que si un proveedor vende un producto o presta un servicio de mala calidad o no cumple con las normas que ofrece, al consumidor se le debe reponer o devolver el monto de lo pagado y, en su caso, como lo determine la autoridad, se le indemnice por los daños y perjuicios que se le hayan ocasionado.
Dicha iniciativa propone fortalecer las facultades de la ProcuradurĆa Federal del Consumidor (Profeco), para que se pueda garantizar que los proveedores cuenten con el respaldo tĆ©cnico y cientĆfico que acredite la información o publicidad de los productos.
a estrategia bĆ”sica de la publicidad engaƱosa es aludir a cumplir deseos de manera fĆ”cil e inmediata. Y utiliza frases como: āEs lo mejorā, āgarantizadoā, āresultados deseados en poco tiempo o sin esfuerzoā.
La Profeco recomienda a los consumidores verificar los productos cuando dicen estar respaldado por estudios, asĆ como corroborar testimonios que se utilizan en la publicidad.