SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

PrevenciĆ³n del trabajo infantil en el sector privado

En MƩxico hay 3.3 millones de niƱas, niƱos y adolescentes que realizan trabajo infantil.
  • EL 7.1% DE LOS MENORES DE EDAD EN MƉXICO TRABAJA EN OCUPACIONES NO PERMITIDAS
  • ERRADICAR Y REMEDIAR EL TRABAJO INFANTIL: UN DESAFƍO PENDIENTE PARA SECTOR PRIVADO
  • EL TRABAJO INFANTIL EN EL SECTOR PRIVADO Y CADENAS DE SUMINISTRO EXISTE Y HAY QUE HABLAR DE ELLO

En MƩxico hay 3.3 millones de niƱas, niƱos y adolescentes que realizan trabajo infantil, se estima que esta cifra puede ser mucho mayor debido al impacto de la pandemia por Covid-19 en la economƭa de las familias.

De la poblaciĆ³n infantil y adolescente que trabaja, se estima que 2 millones de ellas y ellos realizan actividades no permitidas en diferentes sectores, por estar debajo de la edad mĆ­nima o por ser actos peligrosos e insalubres; el 26% no asiste a la escuela y el 27% ni siquiera recibe un pago por su trabajo.

En el marco del dĆ­a mundial contra el trabajo infantil, Save the Children y El Centro por los Derechos de la NiƱez y Empresas realizamos el foro Acciones para la erradicaciĆ³n y la remediaciĆ³n del trabajo infantil en el sector privado y su cadena de suministro.

En este foro, Mary Allison, agregada Laboral de la Embajada de Estados Unidos en MĆ©xico, compartiĆ³ que casi la mitad de las niƱas, niƱos y adolescentes que realizan tareas peligrosas en el paĆ­s estĆ”n ā€œtransportando cargas pesadas, empuƱando machetes en fincas, trabajando en minas o siendo objeto de abuso fĆ­sico, emocional y verbal como empleados domĆ©sticosā€ y agrego que ā€œen MĆ©xico hay niƱos y niƱas sometidas a las peores formas de trabajo infantil, entre ellas la explotaciĆ³n sexual con fines comerciales, a veces como consecuencia del trĆ”fico de drogasā€.

Por su parte, Omar Estefan Fuentes, director General de PrevisiĆ³n Social de la SecretarĆ­a de Trabajo y PrevisiĆ³n Social (STPS) puntualizĆ³ que ā€œla tasa de ocupaciĆ³n de menores de edad que trabajan en ocupaciones no permitidas en MĆ©xico es de 7.1%ā€.

El trabajo infantil es un problema multifactorial, por lo que no existe una soluciĆ³n Ćŗnica para poner fin de manera tajante. Las respuestas a este fenĆ³meno, deben adaptarse a los diversos entornos en los que se produce.

Maripina MenĆ©ndez, directora de Save the Children MĆ©xico, expresĆ³: ā€œun gran desafĆ­o que tenemos con paĆ­s en el corto plazo, es lograr que niƱas, niƱos y adolescentes se retiren de estas actividades; aunque no se trata Ćŗnicamente de retirarlos, sino de establecer y accionar los mecanismos que les aseguren el ejercicio pleno de sus derechos y la posibilidad de una vida digna y plenaā€.

Con este foro, Save the Children y EL CENTRO por los Derechos de la niƱez y Empresas contribuyen a la difusiĆ³n y aportaciĆ³n de soluciones prĆ”cticas e innovadoras que han implementado algunas empresas de manera eficiente y coherente. AdemĆ”s, hicieron un llamado al sector privado para aprender de los esfuerzos de otros sobre sus modelos para la erradicaciĆ³n yĀ remediaciĆ³n del trabajo infantil en todos los sectores.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.