PerĆŗ estĆ” envuelto en una nueva crisis polĆtica. Una vez mĆ”s, el presidente de ese paĆs latinoamericano, en este caso Pedro Castillo, estĆ” al borde de la caĆda.
Este jueves 7 de abril por la noche, es una moción no vinculante, el Congreso lo “invitó” a dejar su cargo apenas ocho meses despuĆ©s de haber asumido.
Todo en medio de una serie de protestas sociales en las que se produjo la muerte de al menos cinco personas.
Meramente simbólica, la resolución fue votada una semana mĆ”s tarde de que la oposición de derecha en el Congreso fracasara en su intención de destituir a Castillo por medio de un juicio polĆtico. Consiguió apenas 55 votos de los 87 que necesitaba.
En este escenario, llama la atención el pedido del analista polĆtico JosĆ© RuidĆas Rojas, quien despuĆ©s del fallido intento de juicio polĆtico, publicó este viernes 8 de abril una extensa lista de argumentos por los que Castillo deberĆa renunciar.
Una de esas causas: la afectación a la “marca PerĆŗ”.

La “marca paĆs” de PerĆŗ estĆ” en juego
El especialista dice que en el corto plazo las manifestaciones contra el presidente estĆ”n afectando la “reputación del paĆs”, lo que derivarĆ” en una caĆda del turismo.
SegĆŗn RuidĆas Rojas, “es un sector que se estaba reactivando” pero que “los recientes acontecimientos alejan a las agencias de turismo y a los mismos turistas”.
El analista asegura que la afectación a la “marca paĆs” tambiĆ©n harĆ” que no lleguen inversiones extranjeras y, con ello, caigan las exportaciones.
“Las empresas no querrĆ”n invertir en un paĆs donde la incertidumbre es una constante. No saber quĆ© sucederĆ” con la polĆtica y, por ende, con la economĆa desalienta a los grandes empresarios”, dice en el texto.
Con la clara intención de que Castillo renuncie, RuidĆas Rojas dice que la Ćŗnica solución para salvar la “marca paĆs” es “un llamado a las elecciones generales”, lo que podrĆa generar “una renovación en la confianza de los consumidoresā.
El analista da como ejemplo lo que pasó hace apenas un aƱo y medio, cuando en noviembre de 2020 se destituyó al ex presidente provisional Manuel Merino y asumió Francisco Sagasti. “De una forma u otra, hubo una calma en la gente y volvió la confianza en el Estado”.
Protestas del sector educativo en PerĆŗ reclaman al presidente Pedro Castillo que cumpla sus promesas.https://t.co/stmuL0QIxJ
ā CNN en EspaƱol (@CNNEE) April 8, 2022
Qué pasa en Perú
Todo comenzó a finales de marzo con un paro de transportistas por el alza en el precio de la gasolina, al que luego se sumaron otros sindicatos, como los agricultores.
Las mociones de “vacancia presidencial” ya son habituales en PerĆŗ. Causaron la salida de los presidentes Pedro Pablo Kuczynski (de derecha) en el aƱo 2018 y de MartĆn Vizcarra (de centro) en 2020. Desde diciembre de 2017, el Congreso ha debatido seis iniciativas de este tipo.
Los choques entre el Legislativo y Ejecutivo comenzaron en 2016 y llevaron a PerĆŗ a tener tres presidentes en cinco dĆas, en noviembre de 2020.
Ahora lee:
Ikea llegarĆ” con tiendas fĆsicas a estos paĆses de SudamĆ©rica
Los equipos de futbol de Latam en las playeras de Adidas por su 70 aniversario
Absolut lanza en las calles una campaƱa a favor del matrimonio igualitario