-
El 53 por ciento de las personas decide no comprar en marcas con valores negativos, según Superbrands.
-
Victor González, el presidente de Farmacias Similares reconoció la labor de Dr.Simi.
-
El 48 por ciento de las personas se orienta a marcas que realizan altruismo.
El presidente de Farmacias Similares, Victor González, llamó la atención de las personas luego de que condecoró a un Dr.Simi, esto tras hacerse viral en las redes sociales por abarazar a una persona en situación de calle, cuestión que llamó la atención de las personas por lo mismo.
De acuerdo a Superbrands, al menos el 48 por ciento de las personas se orienta a adquirir en macas que han realizado altruismo, mientras que en un 53 por ciento opta por no comprar en un marca con valores negativos.
En el video que circula en las redes sociales, se mostró el momento en el que el presidente de la marca se conmueve por la acción de un Dr.Simi, el cual reconocio que este tipo de acciones se encontró como especial, ya que le secó las lágrimas a una personas en situación de calle.
Las imágens exhibieron el momento en el que un hombre en situación de calle se acera a a un Dr.Simi y este le abraza y lo persigna, por lo que bastó para que las redes sociales estalallaran en su entorno por el motivo que llevó a que se hiciera viral.
Entre los comentarios, las personas señalaron este tipo de acción por parte de la marca, por lo que no dejaron pasar la situación para agradecer a Víctor por otorgarle este tipo de obsequios al Dr.Simi con altruismo y al mismo tiempo al señor que necesitaba ayuda cuando más lo necesitaba.
@vicglezh Respuesta a @VictorGlez ♬ original sound – WBsongs
Buenas acciones de las marcas
En los últimos años, los actos de bondad por parte de las marcas se han convertido en una estrategia cada vez más visible y valorada tanto por consumidores como por expertos en comunicación.
Estos gestos, que van desde donaciones hasta campañas de apoyo comunitario, buscan crear un vínculo emocional con el público y reforzar la imagen positiva de las empresas. Más allá del marketing tradicional, se trata de acciones que apelan a la empatía, la solidaridad y el compromiso social, especialmente en contextos de crisis o necesidad.
La clave del impacto de estos actos no radica solamente en su ejecución, sino en la autenticidad con la que se perciben. Cuando una marca demuestra coherencia entre sus valores y sus acciones, es más probable que el público reaccione de manera positiva.
Llega a México el nuevo City SUV Magnite de Nissan
Sin embargo, si estos gestos son vistos como meramente oportunistas o forzados, pueden generar el efecto contrario. Por eso, cada vez más empresas invierten tiempo en escuchar las necesidades reales de sus comunidades y en diseñar intervenciones que realmente aporten valor.
Aunque algunos críticos señalan que estos actos responden a intereses comerciales, lo cierto es que muchas iniciativas han tenido efectos tangibles y positivos en distintas comunidades.
Dove
Un ejemplo destacado es el de la marca Dove, que durante años ha promovido campañas centradas en la autoestima y la aceptación del cuerpo, especialmente entre mujeres jóvenes. Estas acciones no solo han fortalecido su identidad de marca, sino que también han generado un debate social necesario sobre los estándares de belleza.
Lee también:
¡Últimos días! Boletos del Congreso de Mercadotecnia 2025, con descuento de 20%
The Future of Media Buying in the U.S.: Precision, Platforms, and Personalization
¿Cuándo sale Celestial Guardians de Pokémon TCG Pocket? Esta es la fecha oficial de lanzamiento