BogotĆ”, Colombia.- Postobon S.A. es la empresa de bebidas gaseoas, refresos y agua embotellada mĆ”s grande de Colombia, con presencia en la totalidad del territorio colombiano y un alto nivel de recordación entre los habitantes del paĆs. Su historia se remonta mĆ”s de cien aƱos en el tiempo, cuando su fundación tuvo lugar en la ciudad de MedellĆn en elĀ aƱo de 1904. Ha pasado un siglo, y la actualidad de Postobon S.A. no podrĆa ser mejor: es el dominador del mercado de bebidas no alcohólicas del paĆs, y presenta unos altos mĆ”rgenes de utilidades. Este aƱo, y siguiendo la misma lĆnea administrativa exitosa que la ha llevado a la cima, Postobon S.A. presenta una agresiva campaƱa publicitaria basada en uno de sus productos estrella: la gaseosa Colombiana.
Para cualquier colombiano el eslogan publicitario: āColombia, la nuestraā; porque desde hace aƱos se convirtió en el caballo de batalla de las campaƱas publicitarias de la empresa. Sin embargo, para el 2011 los encargados del mercadeo en Postobon S.A. quisieron darle un giro a su estrategia de posicionamiento. La razón es que durante el Ćŗltimo lustro los anĆ”lisis de mercadeo llevados a cabo por Postobon mostraron la preponderancia de los medios de comunicación tradicionales en el pĆŗblico colombiano, dando total protagonismo a la televisión y la radio. La prensa escrita quedaba como un tercer actor el cual perdĆa importancia frente a las nuevas tecnológicas de comunicación como internet. Teniendo esto en mente, todos los esfuerzos publicitarios para la gaseosa Colombiana se centraban en espacios televisivos y radiales, dejando de lado otras alternativas. Luego de cinco aƱos los mĆ”s recientes estudios de mercado muestran nuevas tendencias en el consumidor colombiano. Internet y el boom de los centros comerciales han tenido un fuerte impacto, a tal punto que es en estos donde ahora se centran en gran parte los esfuerzos de mercadeo.
Sólo basta dar un recorrido por los principales centros comerciales en BogotĆ”, MedellĆn, Cali, Barranquilla y Pereira; para de inmediato notar el gran despliegue publicitario en ascensores, escaleras elĆ©ctricas y vallas publicitarias. Para un mayor impacto, se usó la imagen de varios artistas locales con reconocimiento nacional, de tal manera que no pasan desapercibidas para ninguno de los visitantes de estos espacios comerciales.