SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Postobon y la nueva campaƱa para su gaseosa Colombiana

BogotĆ”, Colombia.- Postobon S.A. es la empresa de bebidas gaseoas, refresos y agua embotellada mĆ”s grande de Colombia, con presencia en la totalidad del territorio colombiano y un alto nivel de recordaciĆ³n entre los habitantes del paĆ­s. Su historia se remonta mĆ”s de cien aƱos en el tiempo, cuando su fundaciĆ³n tuvo lugar en la ciudad de MedellĆ­n en elĀ  aƱo de 1904. Ha pasado un siglo, y la actualidad de Postobon S.A. no podrĆ­a ser mejor: es el dominador del mercado de bebidas no alcohĆ³licas del paĆ­s, y presenta unos altos mĆ”rgenes de utilidades. Este aƱo, y siguiendo la misma lĆ­nea administrativa exitosa que la ha llevado a la cima, Postobon S.A. presenta una agresiva campaƱa publicitaria basada en uno de sus productos estrella: la gaseosa Colombiana.

Para cualquier colombiano el eslogan publicitario: ā€œColombia, la nuestraā€; porque desde hace aƱos se convirtiĆ³ en el caballo de batalla de las campaƱas publicitarias de la empresa. Sin embargo, para el 2011 los encargados del mercadeo en Postobon S.A. quisieron darle un giro a su estrategia de posicionamiento. La razĆ³n es que durante el Ćŗltimo lustro los anĆ”lisis de mercadeo llevados a cabo por Postobon mostraron la preponderancia de los medios de comunicaciĆ³n tradicionales en el pĆŗblico colombiano, dando total protagonismo a la televisiĆ³n y la radio. La prensa escrita quedaba como un tercer actor el cual perdĆ­a importancia frente a las nuevas tecnolĆ³gicas de comunicaciĆ³n como internet. Teniendo esto en mente, todos los esfuerzos publicitarios para la gaseosa Colombiana se centraban en espacios televisivos y radiales, dejando de lado otras alternativas. Luego de cinco aƱos los mĆ”s recientes estudios de mercado muestran nuevas tendencias en el consumidor colombiano. Internet y el boom de los centros comerciales han tenido un fuerte impacto, a tal punto que es en estos donde ahora se centran en gran parte los esfuerzos de mercadeo.

SĆ³lo basta dar un recorrido por los principales centros comerciales en BogotĆ”, MedellĆ­n, Cali, Barranquilla y Pereira; para de inmediato notar el gran despliegue publicitario en ascensores, escaleras elĆ©ctricas y vallas publicitarias. Para un mayor impacto, se usĆ³ la imagen de varios artistas locales con reconocimiento nacional, de tal manera que no pasan desapercibidas para ninguno de los visitantes de estos espacios comerciales.

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.