SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Tipos de post que funcionan para llegar a la Generación Z

Continuamente, el panorama de ventas y mercadeo tiene que ajustarse al consumidor y sus cambios, sobre todo por los diversos grupos etarios que conviven en la actualidad. Así, en los últimos años, los especialistas en marketing han centrado su atención en descubrir cómo llegar a múltiples generaciones, pero sin duda la que tiene mayor atención es la mÔs reciente: la generación Z, quienes nacieron a mediados de la década de 1990 y los años 2000.

El ascenso de la Generación Z, tambiĆ©n denominada “Post-Millennial”, se estĆ” convirtiendo en un Ć”rea de interĆ©s para diversas industrias, sobre todo las comerciales. Esta generación tiene nuevas formas de comprometerse entre sĆ­ y por supuesto, eso se traduce a la forma de comportarse con las marcas que optan por llegar a la Generación Z. SerĆ­a inteligente entender su psicologĆ­a, la cualĀ estĆ” notablemente inclinada a la tecnologĆ­a.

¿La razón? Esta generación no conocen un mundo sin Internet o dispositivos móviles, ya sean laptops, teléfonos inteligentes o tabletas, sobre todo porque gran parte de ellos se influenciaron de adultos de la Generación X, la cual es conocedora de la tecnología.

De acuerdo con un estudio de FBIC Group, 96 por ciento de consumidores de la Generación Z usa smartphones y al menos 85 por ciento usa las redes sociales para aprender acerca de nuevos productos. Sin embargo, según PwC, 81 por ciento de los mismos prefieren acudir a tiendas físicas en lugar de utilizar tiendas Online. 

Esto significa que los especialistas en marketing deben esforzarse por ofrecer lanzamientos y anuncios por medio de las plataformas digitales para llegar a ellos de una manera precisa, con el objetivo de que estos puedan concretar su proceso de comprar de manera fĆ­sica.

Las claves para poder llegar a la Generación Z

  1. Optimizar contenido para dispositivos móviles para que puedan acceder fÔcilmente.
  2. Post suficientemente cortos para mantener su atención (ocho segundos), suficiente para transmitir mensajes importantes.
  3. Promoción positiva, que tengan impacto en la sociedad.
  4. Promover el contenido “aperitivo” y aprovechar la capacidad visual en lugar de texto sin formato (por medio de emojis, GIF, videos).
  5. Crear material educativo y entretenido, ya que la psicologĆ­a de los post-mileniales se apoya en la “autoeducación”.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.