SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Portafolio de marcas: Santa Claus y la Navidad, 5 campaƱas publicitarias

Las marcas basan en la mayorƭa de los casos sus campaƱas navideƱas en la figura de Santa Claus, personaje principal de la estacionalidad.

La Navidad como fenómeno estacional resulta atractiva para la mercadotecnia ya que se pueden utilizar diversos elementos para lograr que un producto, marca o servicio conecte con la gente; debido a que se trata de una tradición familiar en la que se enaltece el espíritu de la época, los recursos para elaborar una campaña se vuelven ilimitados.

Datos del Barómetro Internacional de Navidad 2017, elaborado por Ferratum, refirieron que en la celebración de la Nochebuena entraron en juego múltiples opciones que las personas aprovecharon en la temporalidad, desde viajes, compra de regalos, cenas en familia e intercambios.

Es debido a esto que el marketing enfoca sus esfuerzos en esa fecha. Según el estudio, México se encuentra dentro de las naciones que mÔs invierten en dicha época.

Coca-Cola.
El año de 1886 iniciaría la historia de Coca-Cola en Atlanta. El farmacéutico John S. Pemberton quiso crear un jarabe para los problemas de digestión que ademÔs aportase energía. La farmacia Jacobs fue la primera en comercializar el producto.

Sería el contador de Pemberton, Frank Robinson, fue quien ideó la marca y quien diseñó el logotipo. En 1891 se fundó The Coca-Cola Company. Durante 1926, el refresco llegaría México de la mano de Manuel BarragÔn de Monterrey y Herman Fleishman de Tampico.

El MƔgico Gracias de Santa.

Agencia: Pereira O“Dell
Cliente: Coca-Cola
Director: Theodore Well
Producción: Brother LLC
Edición: Liars&Thieves
MĆŗsica: Beacon Street Studios.

Presencia digital.
Sitio Web: www.coca-colamexico.com.mx
Twitter: @CocaColaMx
Facebook: @CocaColaMx
Instagram: @cocacolamx

M&M’s
La historia de M&M’s inició en 1939, luego de la compra de los derechos de Smarties por los estadounidenses Forrest Mars y R. Bruce Murriec, quienes lanzarĆ­an al mercado los chocolates que inspiraron el nombre en las iniciales de sus apellidos.

En 1941. los primeros consumidores de este producto serían los soldados norteamericanos a quienes se les proveyó para mantener la energía durante el combate.

Faint 2 ā€œA Very Yellow Sequelā€

Agencia: CLM BBDO
Cliente: M&M’s
Supervisión: BBDO Nueva York
Director: Reynald Gresset
Productor: Jerome Denis

Presencia Digital.
Sitio Web: www.mms.com.mx
Twitter: @mmschocolate
Facebook: @MMSMexico
YouTube: M&M’s MĆ©xico

McDonald’s.
La empresa lĆ­der en el segmento de restaurantes de servicio rĆ”pido, McDonald’s llegó al territorio mexicano en 1985, actualmente es operada por Arcos Dorados, franquicia maestra de la mara en AmĆ©rica Latina. De acuerdo con datos de la firma, en el paĆ­s recibe a mĆ”s de 200 millones de consumidores anualmente.

La cadena posee mƔs de 500 puntos de venta, entre restaurantes, centros de postres y McCafƩ en mƔs de 87 ciudades de MƩxico; la empresa emplea a mƔs de 11 mil 500 personas. MƔs del 90 por ciento de sus insumos en el paƭs, provienen de proveedores nacionales.

Reindeer Ready

Agencia: Leo Burnett, Londres
Cliente: McDonald’s
Director/Producción: James Rouse / Outsider
Editor: Art Jones
Productor: Benji Howell
Director Creativo: Pete Heyes & Daniel Evans

Presencia Digital.
Sitio Web: www.mcdonalds.com.mx
Facebook: @McDonaldsMexico
YouTube: McDonald’s MĆ©xico
Twitter: @McDonaldsMexico

Stella Artois
Durante 1926, Stella Artois se presentó como un producto de temporada, específicamente en Navidad. Derivado del éxito comercial que la firma logró, que a partir de la Segunda Guerra Mundial se comercializó todo el año. En 1930 comenzó su expansión a toda Europa.

Para 1960 ya se producían 1 millón de hectolitros se la marca, InBev abrió una nueva fÔbrica totalmente automatizada en Lovaina, Bélgica, durante 1993; para 2006, el volumen total de producción fue de mÔs de 10 millones de hectolitros.

Estrelas em garrafas

Agencia: CP+B Brasil
Cliente: Stella Artois
Director Creativo: Marcelo RizƩrio
Productora: Stink
Director: Otavio Machado
PostProducción: Nash
Sonido: SatƩlite-Audio

Presencia Digital.
Sitio Web: www.stellaartois.com
Instagram: @stellaartois
Facebook: @StellaArtoisMexico
Twitter: @StellaArtoisMx

El Almendro, Vuelve a Casa para Navidad

El Almendro es una marca espaƱola dedicada a la elaboración de todo tipo de turrones; conocida en EspaƱa por su jingle ā€œVuelve a casa por Navidadā€, la firma nació en 1883, estĆ” presente en mĆ”s de 70 paĆ­ses a nivel mundial, comercializando durante todo el aƱo el dulce tĆ­pico espaƱol.

Agencia: Havas EspaƱa
Cliente: El Almendro.
CampaƱa: ā€œVuelve, porque el mejor regalo no se abre, se abrazaā€

Presencia Digital.
Sitio Web: elalmendro.es
Facebook: @turronelalmendro
Twitter: @_ElAlmendro
Instagram:
_el_almendro

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.