āLa forma del aguaā, una historia de amor con un monstruo, una protagonista muda y una ambientación siniestra es la mejor pelĆcula del aƱo pasado para la Academia de las Ciencias y las Artes CinematogrĆ”ficas.
Dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, el film se llevó, ademÔs, el galardón a la mejor dirección.
El Oscar de Del Toro es el cuarto para un director mexicano en los últimos cinco años. Asà es, México parece haber conquistado la élite de Hollywood, en este caso, con una fÔbula con todos los elementos que atraen a los votantes de la Academia.
āSoy un inmigrante, como mis compadres y como muchos de ustedesā, dijo al recibir el premio. āUna de las mejores cosas que hace nuestra industria es ayudar a borrar las lĆneas en la arenaā, agregó Del Toro.
Los periódicos impresos de MĆ©xico se esforzaron por incluir en sus ediciones el triunfo de Del Toro. Es que a pesar de los tiempos de cierre de los diarios, no podĆan obviar una noticia de estas caracterĆsticas.
Veamos algunos ejemplos de diarios mexicanos:
En otros paĆses, como PerĆŗ y Venezuela, tambiĆ©n se hizo foco en los Oscar que obtuvo Del Toro para MĆ©xico. Estos son tres ejemplos.
Finalmente, como Chile logró el primer Oscar de su historia con “Una Mujer FantĆ”stica” como mejor pelĆcula extranjera, medios de ese paĆs y de Argentina se centraron en esa novedad. “Al escenario subieron los padrinos del cine chileno actual, Pablo LarraĆn y Juan de Dios LarraĆn, el director SebastiĆ”n Lelio y la extraordinaria Daniela Vega. La Ć©lite de Hollywood reconoció a Vega con una ovación especial cuando Lelio mencionó su nombre”, publicó El PaĆs.