La Agencia Española de Protección de Datos acaba de recibir la denuncia contra Google interpuesta por Facua-Consumidores en Acción, debido a una probable filtración masiva de la información relativa a cientos de miles de usuarios de la red Google+, que precisamente serÔ cerrada tras conocerse dicha brecha de seguridad.
La acción ha sido dada a conocer a travĆ©s de un comunicado emitido por la organización de consumidores en la que seƱalan que segĆŗn los datos recabados por los medios de comunicación, se habrĆan visto afectados mĆ”s de 500.000 usuarios que tenĆan perfiles en esta red de Google y cuya información (nombres, direcciones, fotografĆas, dirección de email, etc.) pudo ser usada por desarrolladores externos durante los pasados tres aƱos.
Facua llama la atención sobre el hecho de que Google, a pesar de admitir en marzo pasado que no puede saber quienes son los usuarios afectados, si puede garantizar que no se han filtrado los mensajes y publicaciones de los afectados.
AsĆ mismo, en el comunicado ha explicado que dada la gran presencia con la que contaba esta red entre los usuarios espaƱoles y tomando en cuenta que se vieron afectadas un nĆŗmero importante de cuentas, es muy probable que ācon gran probabilidad se habrĆ” producido el acceso no autorizado a datos de consumidores residentes en EspaƱa”.
Desde Facua recuerdan que en lo referido al tratamiento de los datos personales y su libre disposición, la legislación europea establece que serĆ” lĆcito siempre y cuando los usuarios hayan dado su consentimiento expreso para los fines especificados.
Mientras que establecen que los responsables de resguardar los datos deben tomar las medidas ātĆ©cnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo”, entre ellas, “la capacidad de garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento”.
Por estas razones, la organización de consumidores considera que esta brecha en la seguridad de Google+ que afecta la normativa de protección de datos tiene la gravedad suficiente para considerarse el establecimiento de una sanción contra Google.