SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Por tiroteos masivos en EEUU, ESPN pospone transmisión de torneos de videojuegos

  • De acuerdo con el Departamento de Investigación de Merca 2.0, la mayorĆ­a de los tiroteos masivos han sido con pistolas

  • SegĆŗn Newzoo, para 2020 los esports generarĆ”n ingresos de mil 650 millones de dólares para las empresas

  • La firma tambiĆ©n apunta que, en 2018, el mercado global generó casi 128 mil millones de dólares en ganancias

Los tiroteos masivos en Estados Unidos (EEUU) del pasado fin de semana siguen siendo noticia, a casi siete días de distancia. El presidente Donald Trump ha reafirmado a la población de estudiantes de Ohio y Texas que no hay que temer el regreso a clases. La revista Times también captó la atención de los medios por la portada de su nuevo número. Por su parte, la industria de los videojuegos sigue siendo una de las principales víctimas del incidente.

Según Bloomberg, ESPN cancelarÔ la transmisión de uno de sus torneos de videojuegos. Fuentes internas, que pidieron anonimato, dicen que la marca pospondrÔ la aparición del evento en sus canales de TV. Aunque la grabación se pasarÔ como estaba planeado en internet y su app oficial, no llegarÔ a cable sino hasta octubre. En el título afectado, Apex Legends, los jugadores deben matarse unos a otros con armas hasta que solo quede uno.

Perpetuando el mito de la violencia de los videojuegos

A principios de la semana, Trump comenzó a acusar a la industria de fomentar la actitud violenta que ocasionaba los tiroteos masivos. De acuerdo con el New York Times, estas declaraciones fueron replicadas por el gobernador de Texas y el representante republicano en el Congreso de EEUU. Incluso Walmart se unió a esta línea de pensamiento hace unas horas, cuando comenzó a retirar material publicitario de videojuegos violentos en sus tiendas.

Hay anÔlisis que respaldan, en parte, estas conclusiones. Un estudio, citado por Scientific American, encontró que los videojuegos estÔn relacionados a un mayor riesgo de conductas agresivas. Si bien es improbable que provoque comportamiento criminal, existe. Según PsychCentral, la frustración que generan ciertos títulos también estÔ ligada a la violencia. De hecho, algunos expertos señalan que el efecto es casi exclusivo de la población caucÔsica.

Lo cierto es que el nexo es demasiado vago para ser contundente, pero suficiente para seguir el debate. Se puede esperar que algunos agentes políticos busquen chivos expiatorios para virar la conversación lejos de la regulación de armas. Pero no es prudente para una compañía tomar una postura así, en especial en un entorno tan redituable como los videojuegos. Lo único que una marca logra al sumarse a esta tendencia, es herir sus propias ganancias.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.