Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Por qué no han destacado las agencias mexicanas en la categoría Health de Cannes?

Los premios Cannes Lions, conocidos por celebrar la excelencia creativa en publicidad, han incluido desde 2014 la categoría Health, destinada a reconocer las innovaciones más impactantes en el sector de la salud.

El propósito de este certamen es destacar aquellas campañas que no solo presentan soluciones creativas, sino que también tienen un impacto tangible en la salud pública. Las subcategorías principales incluyen Pharma, que se centra en productos farmacéuticos y tratamientos médicos, y Health & Wellness, que abarca iniciativas más amplias relacionadas con el bienestar y la prevención.

Ganar un premio en esta categoría otorga gran reconocimiento internacional y también impulsa a las agencias y marcas a continuar innovando y superando los límites de la creatividad. Profesionales del sector coinciden en que estos premios son una plataforma crucial para demostrar cómo la creatividad puede contribuir significativamente al bienestar global.

Si bien México ha tenido una participación activa en los Cannes Lions, con campañas ganadoras de Leones de Plata, Oro y Bronce, la categoría Health no ha logrado posicionarse como un jugador de peso. Los factores van desde la feroz competencia internacional hasta una asignación subóptima de recursos y presupuestos, pasando por temas referentes a la culturalización y contextualización de las campañas, así como las particularidades regulatorias.

No basta con que las agencias profesionalicen estas áreas y las eleven a niveles mundiales de competitividad. Se necesita además un entorno que promueva dicha profesionalización como una práctica rentable a largo plazo. Como principal generador de incentivos, las compañías farmacéuticas juegan un papel esencial en este fenómeno.

En este sentido existen dos factores que vale la pena destacar: la disposición de presupuestos capaces de atraer al mejor talento, así como el establecimiento de un proceso transparente de selección, que transcienda el criterio preponderante de minimización de costos y tenga en cuenta también elementos asociados a la calidad de la ejecución y la estrategia.

No sorprende que las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y las plataformas digitales sigan desempeñando un papel cada vez más central en las campañas de salud. Las agencias y marcas que deseen destacarse en futuras ediciones deberán mantenerse a la vanguardia de estas innovaciones y enfocarse en soluciones que ofrezcan un impacto real y medible. El reto de ubicar a México en ese podio nos corresponde a todos.

Por: Salvador Aleaga Prats, CEO de Miramar

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.