Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Por qué no funcionó Libra, la criptomoneda que recomendó Javier Milei?

Aquí te explicamos el motivo por el cuál no funcionó la criptomoneda que recomendó Javier Milei que dejó pérdidas millonarias irrecuperables.

En la noche del viernes, el presidente argentino Javier Milei sorprendió al mundo cripto al promocionar una criptomoneda llamada Libra a través de sus redes sociales, generando gran entusiasmo entre sus seguidores, pero ese momento le ha salido muy caro.

foto: Gerada con Grok 2

¿Por qué cayó Libra, la cripto que recomendó Javier Milei?

El valor de Libra se disparó desde fracciones de centavo hasta alcanzar 4,97 dólares por unidad en cuestión de minutos, antes de desplomarse a 0,19 dólares en pocas horas, lo que provocó pérdidas significativas para los inversores.

Análisis iniciales revelaron que más del 80% de los tokens de Libra estaban concentrados en unas pocas direcciones, sugiriendo manipulación de precio. La falta de transparencia y la ausencia de un whitepaper fueron factores que aumentaron las dudas sobre la legitimidad del proyecto.

Este fenómeno se conoce en el mundo cripto como un “rug pull”, una práctica fraudulenta donde los creadores del token sacan el dinero de la circulación, dejando a los inversores con activos sin valor.
La estructura de Libra fue cuestionable desde el inicio. Según análisis disponibles en la web, más del 80% de los tokens estaban concentrados en solo unas pocas direcciones, lo que sugiere una posible manipulación del precio. Además, la falta de transparencia sobre su estructura financiera y tokenomics levantó sospechas sobre la viabilidad y la ética del proyecto. La ausencia de un whitepaper detallado y la creación del dominio web del proyecto el mismo día del lanzamiento agravaron las dudas sobre su legitimidad.
El descalabro de Libra no solo afectó a los inversores, sino que también desencadenó una controversia política significativa. La oposición argentina acusó a Milei de participar en un esquema fraudulento, exigiendo investigaciones y hasta un juicio político por supuesta violación de la Ley de Ética Pública y otros delitos relacionados con estafa y manipulación de mercado.

LEER MÁS:“Capitán América: Un nuevo mundo”, Marvel vuelve a tropezar

¿Qué hizo Javier Milei luego del desplome del costo de la cripto?

El mandatario argentino, borró la publicación, no se pronunció respecto al evento que él mismo divulgó, no obstante en internet hay imágenes sobre la promoción de la cripto.

LEER MÁS: BBVA aclara si cobrará comisión por transferencias en México

¿Destituirán a Javier Milei por Libra?

La oposición argentina acusó a Milei de fraude, exigiendo investigaciones y un posible juicio político. Desde el gobierno, se intentó desvincular al presidente de la promoción de la criptomoneda, pero la controversia persistió.

El incidente fue cubierto por medios internacionales como The New York Times, que lo comparó con situaciones similares en otros países, subrayando las preocupaciones sobre la influencia de figuras políticas en el mercado de criptomonedas. El colapso de Libra destaca la importancia de realizar una debida diligencia antes de invertir en criptomonedas y muestra la necesidad de mayor transparencia y regulación en el ámbito financiero.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.