En la noche del viernes, el presidente argentino Javier Milei sorprendió al mundo cripto al promocionar una criptomoneda llamada Libra a través de sus redes sociales, generando gran entusiasmo entre sus seguidores, pero ese momento le ha salido muy caro.

¿Por qué cayó Libra, la cripto que recomendó Javier Milei?
El valor de Libra se disparó desde fracciones de centavo hasta alcanzar 4,97 dólares por unidad en cuestión de minutos, antes de desplomarse a 0,19 dólares en pocas horas, lo que provocó pérdidas significativas para los inversores.
Análisis iniciales revelaron que más del 80% de los tokens de Libra estaban concentrados en unas pocas direcciones, sugiriendo manipulación de precio. La falta de transparencia y la ausencia de un whitepaper fueron factores que aumentaron las dudas sobre la legitimidad del proyecto.
LEER MÁS:“Capitán América: Un nuevo mundo”, Marvel vuelve a tropezar
¿Qué hizo Javier Milei luego del desplome del costo de la cripto?
El mandatario argentino, borró la publicación, no se pronunció respecto al evento que él mismo divulgó, no obstante en internet hay imágenes sobre la promoción de la cripto.
Aquí el tweet que borró Javier Milei y en el que queda claro que además de facho es corrupto. Seguidores suyos fueron los defraudados. Quisieron conseguir plata fácil y los defraudó su líder. Se lo merecen. pic.twitter.com/SoYEi6dfAi
— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) February 16, 2025
LEER MÁS: BBVA aclara si cobrará comisión por transferencias en México
¿Destituirán a Javier Milei por Libra?
La oposición argentina acusó a Milei de fraude, exigiendo investigaciones y un posible juicio político. Desde el gobierno, se intentó desvincular al presidente de la promoción de la criptomoneda, pero la controversia persistió.
El incidente fue cubierto por medios internacionales como The New York Times, que lo comparó con situaciones similares en otros países, subrayando las preocupaciones sobre la influencia de figuras políticas en el mercado de criptomonedas. El colapso de Libra destaca la importancia de realizar una debida diligencia antes de invertir en criptomonedas y muestra la necesidad de mayor transparencia y regulación en el ámbito financiero.