![El pez diablo es encontrado foto: Especial](https://files.merca20.com/uploads/2025/02/Pez-diablo.jpg)
En un evento sin precedentes, un ejemplar adulto de pez diablo negro, conocido científicamente como Melanocetus johnsonii, fue avistado el 26 de enero de 2025 cerca de la costa de Tenerife, España. Este avistamiento se destacó no solo por ser un hallazgo raro, sino porque podría ser el primer registro mundial de esta especie nadando a plena luz del día y en la superficie. Sin embargo, el asombro del descubrimiento fue breve, ya que el pez murió poco después de ser observado.
¿Qué es el pez diablo negro?
El pez diablo negro, también denominado rape abisal, es una especie que habita normalmente en las profundidades del océano, entre los 200 y 2,000 metros bajo el nivel del mar, donde la luz solar no penetra. Estos peces son conocidos por sus adaptaciones extremas a la oscuridad y las altas presiones de las profundidades marinas. El avistamiento en aguas superficiales ha generado un sinfín de preguntas y teorías sobre las causas de este comportamiento tan inusual.
¿Cuál fue el diagnóstico científico del estado de salud del pez diablo?
La bióloga marina Laia Valor, quien formó parte del equipo de la ONG Condrik Tenerife que hizo el hallazgo, informó que el pez ya no se encontraba en buen estado de salud al momento de ser avistado. Según los reportes, el ejemplar mostraba signos de deterioro físico, lo que sugiere que podría haber estado sufriendo de alguna enfermedad previa.
LEER MÁS: Este es el regalo de Mundo Ghibli que Cinemex dará a los que vean ‘El Viaje de Chihiro’
¿Por qué subió el pez diablo a la superficie?
- Problemas de salud: Una hipótesis es que el pez ascendió hacia la superficie debido a un problema de salud que le impidió mantenerse en las profundidades.
- Condiciones ambientales: Otra teoría apunta a los cambios en las corrientes oceánicas, que podrían haber empujado al pez hacia la superficie. Las corrientes ascendentes, donde el agua de las profundidades sube hacia la superficie, podrían haberlo transportado fuera de su hábitat natural.
- Escape de un depredador: Aunque menos probable, también se ha considerado la idea de que el pez diablo negro estaba huyendo de un depredador, aunque su entorno habitual no incluye depredadores en la superficie.
¿Dónde fue llevado el pez diablo tras el hallazgo?
El cuerpo del pez fue trasladado al Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) en Santa Cruz de Tenerife, donde será sometido a un análisis detallado. Este estudio proporcionará datos valiosos sobre la fisiología y el comportamiento de esta especie rara, que rara vez se observa fuera de su hábitat abisal.
Los científicos están especialmente interesados en cómo el cambio climático y otros factores ambientales podrían estar alterando los comportamientos de las especies marinas de aguas profundas. Este hallazgo podría ser un indicativo de perturbaciones en el ecosistema marino, posiblemente relacionadas con el calentamiento global y la alteración de los patrones de corriente.
¿Cuál fue la causa de muerte del pez diablo?
Aunque aún no se ha determinado la causa exacta de la muerte del pez diablo negro, las investigaciones en curso podrían esclarecer las razones detrás de este evento tan enigmático y trágico. Este caso resalta la necesidad de continuar con la investigación científica para comprender mejor las complejidades del océano y cómo los factores humanos y naturales están impactando este vasto y misterioso ecosistema.