Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Por qué Honda se va de México? Lo que debes saber

Reportes de medios japoneses han señalado que Honda movería su producción a Estados Unidos de México y Canadá
Foto: Honda México

Algunos medios japoneses han difundido reportes que han sido replicados por medios oficiales en México, como El Universal, Milenio y El Financiero, en los que se señala que Honda habría considerado trasladar parte de su producción a Estados Unidos para evitar costos adicionales. Esto generó especulaciones sobre una posible ‘salida’ de México. Sin embargo, estas afirmaciones carecen de confirmación oficial y, hasta el momento, la empresa no ha hecho ningún anuncio al respecto.

¿Qué dijo Honda al respecto?

En comunicados oficiales, la empresa  no ha anunciado cambios en sus operaciones en México, donde actualmente produce el modelo HR-V en Celaya, Guanajuato.

¿Qué dijo Canadá al respecto?

El ministro de Finanzas François-Philippe Champagne, se reunirá este martes con altos directivos de Honda  confirmar o desestimar la información que ha circulado. Dado que Honda tiene plantas en Ontario, Canadá, donde produce modelos como el Civic y CR-V, cualquier cambio en la producción probablemente generaría preocupación económica, pero hasta ahora no hay evidencia de una postura oficial.

LEER MÁS: ¿Qué respondió Claudia Sheinbaum sobre el arancel del tomate impuesto por Trump?

¿Qué influiría en que Honda se vaya de México?

Varios factores podrían influir en una decisión hipotética de Honda para reducir o trasladar su producción desde México. El principal sería la imposición de aranceles altos por parte de Estados Unidos, que representa un mercado clave para los vehículos fabricados en México.

Otros elementos incluyen el aumento de costos de producción, interrupciones en la cadena de suministro global, o cambios en la demanda de modelos específicos. Además, políticas económicas locales, como incentivos fiscales en otros países o regulaciones laborales, podrían pesar. Sin embargo, la infraestructura establecida de Honda en México y la calidad de su mano de obra hacen improbable una salida total.

¿De qué país es Honda?

Honda es una empresa japonesa, fundada en 1946 por Soichiro Honda en Hamamatsu, Japón. Su sede principal está en Minato, Tokio, y es uno de los mayores fabricantes de automóviles y motocicletas del mundo. Honda opera globalmente, con plantas en diversos países, incluyendo México, Estados Unidos y Canadá.

¿Cuánto dinero genera para México Honda?

Considerando que produce más de 200,000 vehículos anuales en México, principalmente para exportación a Norteamérica, su impacto económico es significativo. En 2017, se estimaba que el 90% de su producción (alrededor de 71,400 unidades en cuatro meses) se destinaba a exportaciones, generando millones de dólares. Además, las inversiones de Honda, como los 800 millones de dólares en Celaya, refuerzan su contribución al PIB mexicano.

LEER MÁS: Día Star Wars 2025: LEGO celebra May the 4th con una nueva colección galáctica

¿Cuántos empleos dependen de Honda en México?

Actualmente emplea directamente a unas 7,800 personas en México, entre sus plantas de Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco, según datos de 2017. Indirectamente, genera miles de empleos adicionales a través de proveedores y distribuidores. La planta de Celaya creó 3,200 empleos directos al iniciar, y la de transmisiones añadió 1,500 más. Aunque estas cifras pueden haber variado, el impacto laboral sigue siendo considerable.

¿Dónde está la armadora de Honda en México?

La compañíatiene dos plantas principales en México: una en Celaya, Guanajuato, inaugurada en 2014, que produce vehículos y transmisiones, y otra en El Salto, Jalisco, operativa desde 1988, enfocada en motocicletas, autopartes y el modelo HR-V. El complejo de Celaya abarca 566 hectáreas e incluye instalaciones modernas, mientras que El Salto tiene una capacidad de 60,000 unidades anuales.

¿Qué auto de Honda se produce en México?

En México, Honda produce principalmente el modelo HR-V, una SUV subcompacta, en su planta de Celaya, Guanajuato. Anteriormente, también fabricó el Honda Fit hasta 2020, pero actualmente el HR-V es el vehículo insignia para el mercado local y de exportación a Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia.

Aunque los rumores sobre la salida de la compañía de México y Canadá han circulado, no hay evidencia sólida que los respalde. Honda mantiene un compromiso firme con sus operaciones en México, donde genera empleos, ingresos y produce el HR-V, un modelo clave. La empresa, de origen japonés, enfrenta desafíos como posibles aranceles, pero su infraestructura y estrategia global sugieren que seguirá operando en la región.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.