Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Por qué es importante el marketing de compromiso?

La fidelización se consigue con cercanía, aquella que va más allá del mensaje publicitario directo.

Santiago, Chile.- El amplio acceso a la información, que constituye una excelente herramienta para cualquier actividad de intercambio, comercial o social, también se ha vuelto un elemento distractor para nuestro público objetivo. El bombardeo de opciones, no hace otra cosa que diversificar los intereses de la gente y nos obliga a utilizar la creatividad al máximo para encontrar el camino que nos ayude a entregar el mensaje adecuado a ella. Entonces, es necesario cambiar o, al menos alternar las estrategias publicitarias y eso implica poner el acento en el marketing de compromiso.

De más está decir que el consumidor actual, no es el mismo de antes. Está híper informado y por tanto exige más. Ya no lo ganamos con un slogan, debemos mostrar el valor agregado de la marca.

Hoy por hoy, la relación con el consumidor necesariamente debe pasar por la emocionalidad del mismo. El famoso engagement sólo se consigue si nos centramos en la persona, más que en el producto. Y no se trata de olvidarnos de él,  sino que buscar todas las instancias que nos permitan conocer y satisfacer las necesidades del cliente (sí, lo hemos hecho siempre, pero en este caso pasa también por fondo y forma). Sólo así conseguiremos cumplir el objetivo. La venta se hará sola, una vez que el compromiso esté establecido, es decir a mediano y largo plazo. Como todas las buenas relaciones, es necesario cultivar los detalles día a día, partiendo por el ser humano, antes de convertirlo en usuario.

Por lo anterior es que las marcas deben equiparar su presencia en medios tradicionales, con la “salida a la calle”, la presencia directa por medio de actividades que involucren a las personas con ella, que les permita experimentarla para que la consideren dentro de sus opciones inmediatas.  Intervenciones artísticas, fiestas, participación en eventos en los que la gente disfrute asociando la emoción al producto. Street Marketing.

Sin duda que las redes sociales han ayudado muchísimo en el  proceso de acercamiento a las personas, pero no se puede olvidar que cualquier acción que involucre a los consumidores más allá del ámbito de la publicidad dura, se convierte en un aliado para la fidelización y el diálogo.

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

t2ó México: Tu marketing partner en un mundo cambiante

En un ecosistema donde la tecnología y los medios evolucionan a gran velocidad, las marcas necesitan un aliado estratégico que no solo comprenda la complejidad del entorno, sino que también acelere resultados de forma escalable y rentable.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.