
Elon Musk, una de las figuras más influyentes del mundo empresarial y tecnológico, parece estar a punto de cerrar un capítulo controversial en su carrera al alejarse de su rol en el Gobierno de Estados Unidos. Tras meses de especulaciones y críticas, su salida del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) marca un punto de inflexión tanto para él como para la administración de Donald Trump.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este movimiento, sus implicaciones y el impacto en sus empresas, especialmente Tesla.
¿Cuándo dejará Elon Musk su cargo en el Gobierno?
Según información que circula en redes sociales y reportes no confirmados oficialmente, Donald Trump habría comunicado a su círculo íntimo que Elon Musk abandonará su posición en el Gobierno en las próximas semanas, en las próximas semanas. Aunque no se ha especificado una fecha exacta, el anuncio sugiere que Musk planea retomar un enfoque más activo en sus negocios privados tras un período de intensa actividad política. Este cambio llega después de meses de trabajo en los que Musk lideró esfuerzos para reducir el gasto federal, generando tanto apoyo como rechazo.
LEER MÁS: ¿Cuándo sale a la venta Mario Kart World? Fecha oficial de Nintendo Direct y lanzamiento para Nintendo Switch 2
¿Qué cargo ocupaba en el Gobierno?
Elon Musk asumió el liderazgo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa creada por Trump tras su reelección en 2024. Designado como “empleado especial del Gobierno”, Musk tuvo la tarea de identificar y eliminar ineficiencias en el gasto público, un rol que le otorgó un poder significativo sobre agencias federales. Desde su nombramiento, Musk y su equipo implementaron recortes drásticos, incluyendo el cierre de programas y la reducción de personal, lo que lo convirtió en una figura central y polémica en la administración.
¿Por qué dejará su cargo en el Gobierno?
Las razones detrás de la salida de Musk no han sido detalladas oficialmente, pero varios factores parecen influir en esta decisión. Por un lado, su participación en el Gobierno generó críticas masivas, incluyendo protestas en Estados Unidos y Europa, debido a la eliminación de agencias que apoyaban a comunidades vulnerables. Además, su doble rol como empresario y figura gubernamental levantó preocupaciones sobre conflictos de interés, especialmente por los contratos multimillonarios de sus empresas con el Gobierno.
Posts en X sugieren que Musk optará por un perfil más bajo, enfocándose en Tesla, SpaceX y sus otros proyectos, posiblemente para mitigar el desgaste político y mediático.
¿Cuánto dinero ha perdido Tesla tras estar en el Gobierno?
La incursión de Musk en el Gobierno coincidió con un período turbulento para Tesla. Según reportes financieros recientes, la compañía ha visto caer su valor en bolsa significativamente en 2025, con una pérdida de hasta un 41% en el precio de sus acciones desde diciembre de 2024, según datos de NBC News. Aunque Tesla sigue siendo una empresa valiosa, su capitalización de mercado se ha reducido en cientos de miles de millones de dólares.
Analistas atribuyen esta caída a una combinación de ventas globales débiles, competencia creciente de fabricantes como BYD, y una percepción negativa entre algunos consumidores debido a las posturas políticas de Musk, lo que ha impulsado boicots en mercados clave como Europa.
¿Cuáles son las empresas de Elon Musk?
Elon Musk es el cerebro detrás de un imperio empresarial que abarca múltiples industrias. Sus principales compañías incluyen:
-
Tesla: Líder en vehículos eléctricos, aunque enfrenta desafíos financieros y de mercado.
-
SpaceX: Pionera en exploración espacial, con contratos gubernamentales valuados en miles de millones.
-
X (antes Twitter): Plataforma de redes sociales adquirida en 2022, cuyo valor ha disminuido un 70% según Forbes.
-
xAI: Startup de inteligencia artificial, valuada en 50 mil millones de dólares en 2024.
-
The Boring Company: Enfocada en infraestructura y túneles.
-
Neuralink: Empresa de neurotecnología que desarrolla interfaces cerebro-computadora.
Estas empresas han sido clave para que Musk mantenga su estatus como la persona más rica del mundo, con un patrimonio estimado en 347.8 mil millones de dólares en marzo de 2025, según Bloomberg. Sin embargo, su paso por el Gobierno podría haber afectado su enfoque en estas operaciones, lo que explicaría su regreso al sector privado.
En resumen, la salida de Musk del Gobierno refleja un intento de equilibrar su legado empresarial con las consecuencias de su incursión política. Aunque su tiempo en DOGE dejó una marca en la burocracia estadounidense, el costo para Tesla y su imagen pública podría ser el verdadero catalizador de este cambio de rumbo.