Tesla ha llamado a revisión casi medio millón de autos para prevenir posibles accidentes por algunos problemas de seguridad.
Desde su aparición hace ya mĆ”s de un siglo, los automóviles se han convertido poco a poco en indispensables herramientas para la movilidad de una considerable parte de la promoción, quienes compran sus vehĆculos gracias a la presencia de algunas marcas de nivel internacional, donde la movilidad elĆ©ctrica se ha convertido en una buena oportunidad de crecimiento.
De acuerdo con el estudio de Statista donde muestra a las 10 mayores marcas automovilĆsticas en función de su valor de marca a nivel mundial durante 2021, Tesla logra liderar con la cifra de 42.606 millones de dólares, Toyota en segundo con 26.974 millones, Mercedes-Benz en tercero con 25.835 millones, BMW en cuarto con 24.821 millones y Honda en quinto con 10.570 millones de dólares, entre otras reconocidas marcas.
Si bien el mercado de la industria automotriz es uno bastante competido, una marca ha demostrado sobresalir por sobre las demĆ”s, tanto por su oferta elĆ©ctrica que la logra diferenciar del resto asĆ como sus estrategias de marketing, las cuales le han permitido a la compaƱĆa posicionarse como una de las mĆ”s relevantes de la actualidad, Tesla de Elon Musk.
Tesla llama a casi medio millón de autos por problemas de seguridad
Si bien Tesla se ha convertido en un referente clave de la movilidad automotriz (y eléctrica) del mundo debido a sus avances tecnológicos que le han permitido sobresalir por sobre otras marcas, esta también puede llegar a presentar algunas inconsistencias o dificultades para los conductores, por lo que Tesla busca erradicar lo mÔs pronto sus problemas al darle seguimiento a las deficiencias que pudieran presentar, hecho que también impulsa su valor de marca ante la mente del consumidor.
De acuerdo con información de Reuters, Tesla Inc. estĆ” llamando a revisión a mĆ”s de 475 mil autos elĆ©ctricos de sus Model 3 y Model S para poder solucionar algunos problemas de seguridad que podrĆan aumentar el riesgo se sufrir un accidente; la marca llama a 356 mil vehĆculos Model 3 de 2017 a 2020 para solucionar algunas inconsistencias con la cĆ”mara de visión trasera y a 119 mil vehĆculos Model S por problemas en el capo delantero.
De igual forma, la Administración Nacional de Seguridad del TrÔfico en las Carreteras (NHTSA en inglés) menciona que:
“La falta de disponibilidad del dispositivo de la cĆ”mara del retrovisor puede afectar a la visión trasera del conductor y aumentar el riesgo de una colisión”.
A pesar de esto, la NHTSA menciona que los problemas de estos modelos aĆŗn no han sido relacionados con algĆŗn accidente o muerte.
El seguimiento post venta
Las marcas tienen una mejor probabilidad de mejorar la percepción de su imagen ante la mente del consumidor si optan por dar un efectivo seguimiento a la venta de sus productos o servicios, ya sea al solucionar diferentes inconsistencias o hallando nuevas oportunidades para elevar nuestros ingresos.
Ejemplo de esto lo hacen diversas marcas automotrices como lo puede ser Volkswagen, que ha logrado prevalecer de manera positiva en la mente del consumidor gracias a que se muestran constantemente brindando un servicio de mantenimiento en sus autos en algunas agencias de la marca repartidas alrededor del mundo.
De igual forma, proporcionar un buen servicio post venta enaltece la imagen de nuestras marcas, lo que podrĆa tener como resultado que nuevamente nuestros clientes opten por volver a contratar nuestros servicios.
Ahora lee: